Mostrando entradas con la etiqueta Exteriores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exteriores. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2013

Gibraltarenos, arrepentios.

Foto :Libertad Digital. Ya era hora de tener un ministro que sirviera para algo.
El Reino Unido siempre ha sido un forúnculo en el culo de todas las naciones occidentales. En nuestro caso, siempre fue un enemigo a la altura de las circunstancias con el que demostramos que, mientras quisimos, mantuvimos la supremacía naval y mientras la economía nos lo permitió, que era casi siempre, demostramos que, ante su superioridad armamentística, nosotros íbamos sobradísimos de huevos. Esa sería razón de más, que le hemos pulido bastante más el lomo a hostías que ellos a nosotros a lo largo de la historia, para que lo de Gibraltar fuera eterno, pero cómo con todo, el Imperio tiene los píes de barro. Y tiene sus muchísimos problemas, entre ellos, el mismo Gibraltar. Los conocidos cómo "Cangrejos" allá en el Reino Unido de la Gran Bretaña han sido siempre un quebradero de cabeza para el   Foreigh Oficce, que se veía mitigada por la incompetencia del Reino de España para hacer frente con soltura a las provocaciones. Cosa que ahora, unos simples bloques de hormigón han cmbiado de manera radical.

viernes, 5 de abril de 2013

Las Reivindicaciones Pendientes. Guinea Ecuatorial.

File:Stamp Spanish Guinea 1924 20c.jpg
Foto de Internet. Mira tú que mono lo que teníamos...
España llegó tarde al reparto del pastel africano. Tan tarde que cuando quiso acordar sólo tenía un trozo desértico al norte, el Sáhara Occidental y otro trozo mínimo al sur, Guinea. y es de comprender que, teniendo casi todo el continente Americano, África nos la bufase a pesar de ser nuestra expansión más lógica al limitar con ella al Sur. El caso es que, por circunstancias de la Historia, Guinea llegó a España de rebote, sin planificarlo siquiera. España mantenía una durísima pugna con Portugal que se vió zanjada en mil setecientos setenta y ocho, tras el Tratado de El Pardo sobre la Colonia de Sacramento sita en Uruguay. Nos engañaron como a chinos. Nos sacaron de nuestro continente mandándonos al suyo. En un "yo te doy tu me das", pillamos un terruño selvático. Muy verde y muy tropical, pero al que la verdad no se le hizo ni puñetero caso. Tan poquito se consideró que tardamos bastantes años en ir a tomar posesión. Fue el trozo raro del Imperio al que se ninguneó.

jueves, 21 de marzo de 2013

Enemigos de España. José Francisco de San Martín.

José Francisco de San Martín.
José Francisco de San Martín, quien junto con Itúrbide y Bolivar se considera libertador de la América Española, cuando con sus acciones sólo lograron someter al Cono Sur en una seríe de taifas que aún laboran unas contra otras nació español. Sin dejar de ser hispanoamericano de pura cepa. Nació el veinticinco de febrero de mil setecientos setenta y ocho en la reducción de Yapeyú, situada en el Virreinato del Río de la Plata, en el actual Paraguay. Moriría en Francia, en Boulogne-sur-Mer el diecisite de agosto de mil ochocientos cincuenta, siendo reconocido inicialmente cómo militar español y posteriormente cómo argentino. Participó con tesón y convencimiento en cuantas campañas fueron precisas para asegurar la independencias de Argentina, Chile y Perú. Su historia podría decirse que comenzó con el traslado de su padre, también militar,  a la Península y más concretamente a Málaga, siendo enviado a estudiar al Real Seminario de Nobles de Madrid. A posteriori ingresaría en la Escuela de Temporalidades de Málaga corriendo el año mil setecientos ochenta y seis.

viernes, 8 de marzo de 2013

Cuba española o el retorno a un sueño iberoaméricano.

Cayéndose s trozos pero con elegancia.
Durante mucho tiempo seguí con atención el blog Cuba Española Lo encontré por pura  casualidad en aquel ya lejano año dos mil ocho. En uno de esos días de aburrimiento. De esos en los que te pones a ver que encuentras en el Guguel. Empiezas a poner palabras y al final una extraña combinación te lleva a una página fascinante. Se demuestra así que hay personas que no sólo piensan cómo tú, sino que, además, están donde Cristo perdió las sandalias. Eso te deja un poco más descolocado aún. El mundo se empequeñece a través de Internet. Lo que suena a mensaje imperialista, que dirian los tendentes a la izquierda y los nazimbéciles se transforma en un mensaje unánime. En un clamor al que poco a poco se unen más personas que, piensan o no piensan cómo tu, pero que entran al trapo y le dan entidad y validez.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Y muriendo Chávez, llega la Primavera al Cono Sur.

El fin de Chávez y el gobierno cubano
Foto de Internet. Cuando las Barbas de tu vecino veas cortar...
No es cosa de alegrarse nunca del fallecimiento de nadie y ante todo, debo de dar mis condolencias a los familiaris de Hugolini, el gran dictador venezolano que murió consagrado por las urnas que seguro manipulaba, elevado a los altares por los medios de comunicación que no se había cargado y aclamado por la mitad de un país que no dudaría en masacrar a la otra mitad por el mero hecho de ser antichavista. Sea cómo fuere, el comandante que celebraba cómo Fiesta Nacional el día que casi dió un golpe de estado, fallido por otro lado, se ha ido antes que su adorado Castro, quizás preparando el camino al inefable descendiente de gallegos hiriendo de muerte al Bolivarismo, dejando el sucialismo iberoamericano en una difícil coyuntura y descabezando un movimiento que parecía homogeneizarse en el tiempo con los distintos líderes enganchados al Gorila Rojo cómo garrapatas a un perro sarnoso. Dentro que no me alegro de la muerte cómo hombre de Chávez, me alegro mucho de que Venezuela haya dado un primer paso para conseguir su libertad.

martes, 26 de febrero de 2013

El arte de dividir.

Las dos españas. - Dándose garrotazos desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad.
Foto de Internet. Está desfasado, de Dos hemos pasado a Cien Españas.
Adolece lo hispano de una serie de taras históricas que no por más arraigadas son menos indeseables. Podriamos citar al aldeismo que sacude a los pueblos hispánicos y que sólo puede combatirse, por mucho que quieran verlo de otro modo nuestros gobernantes, con la fuerza. El aldeismo tiene a separar y por la fuerza se debe de unir so pena de, por una minoría irrisoria pero con gran fuerza, causar daños irreparables al resto que constituyen, desgraciadamente, la mayoría. También podríamos citar al cainismo. La lucha fraticida por el cual queremos siempre ponernos por encima de los demás sin pensar nunca el porqué estamos por debajo y mejorar de motu propio para subir, en lugar de perjudicar a los demás para hacerlos bajar. Es una de las causas de nuestro tradicional retraso y analfabetismo endémico, no sólo en España sino en todos los paises que tivimos la dicha de tocar. El hispano es envidioso y en consecuencia miserable, en lugar de mejorar, siempre pretenderá hacer empeorar a los demás. 

domingo, 24 de febrero de 2013

Cuba Española. Artículos XI y X. ¿Etnia = Autonomía? . Por Waldo Acebo Meireles/ Respuesta al Sr. Acebo Meireles por J.R.M.

Foto Blog Cuba Española.
 Artículos publicados en el Blog Cuba Española el Cuatro de

¿Etnia=Autonomía? Por Waldo Acebo Meireles. 

Respuesta del historiador Waldo Acebo Meireles a mi articulo sobre "Etnia Mambisa". Publicado en el blog de Emilio Ichikawa.
Nuevamente el Sr. José Ramón Morales vuelve a las andadas con relación al autonomismo, por suerte esta vez no la emprende contra el Ejército Libertador, aunque quizás sí ya que lo vuelve a llenar de haitianos y jamaiquinos. ¿De dónde habrá sacado tan peregrina "teoría"?, no se me ocurre qué fuente ha usado para en dos ocasiones proponerla en este mismo blog.
Pero bueno algo he aprendido y son las posibilidades que da una foto [una, sólo una] de determinar con tanta exactitud matemática la composición étnica, y hasta posiblemente nacional, de los mambises, realmente genial.

lunes, 18 de febrero de 2013

Dogmas...

¿Una señal de Dios? Un rayo golpea el Vaticano el día de la renuncia de Benedicto XVI
Foto de Internet. Línea directa con el Cielo...
Unas horas después de que Beni decidiera dejar al  Mundo con la baba colgando dejando claro que no tenía pensado morir con las botas puestas, un rayo caía sobre la cúpula de San Pedro. Puede ser que dicho relámpago, fenómeno natural por otro lado que no tiene nada de raro (aunque haberlas haylas), cayera de la manera más casual sobre el pararrayos que a tal efecto corona la portentosa cruz que remata la no menos grandiosa y magna obra de Miguel Ángel. Pero también puede ser que sea, más en éstos tiempos de encrucijada en los que nos movemos, una suerte de advertencia, aviso o simple confirmación de que Beni, el Dieciseís, lo mejor que puede hacer es coger carretera y manta, meterse en el convento de clausura al que se le va a destinar por motivos de seguridad y cerrar la puerta por el lado de dentro. Es ley de vida que cuando uno las ve venir, se prepare a ello, pero renunciar al papado es algo muy gordo, tanto que el efecto dómino, la Gran Paradoja de Regreso al Futuro se puede quedar cómo un juego de niños.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Segunda enmierda.

Foto de Internet. Es lo que hay... Unos caldan la lana...
Que los Estados Unidos son un gran país creo que no lo duda nadie, que los Chinos se los van a comer con papas fritas en veinte años mucho menos, que están grillados en gran medida, es de dominio público. Máxime cuando amparándose en una ley de hace doscientos años, cuando tenías que masacrar indios, esclavos negros fugados o al primo hermano de tu cuñada por intentar tirarse a tus ovejas permiten que la sangre de gente inocente siga corriendo en su propio territorio. Y no es algo raro, pues es un país donde, al abrir una cuenta corriente te regalan una nueve milímetros, los palurdos son tanto más gañanes cuantos más arsenales tienen rodeando la casa y la sacrosanta Constitución a través de la Segunda Enmienda con el beneplácito y la bendición de la Asociación Nacional del Rifle te permite que te cargues al primer negro que pase por la calle con la excusa de que ha rozado tu bordillo estándo a un plis de violar la sagrada intimidad de tu casa. Fuera de chufas, lo raro es que episodios cómo la de la masacre del Viernes no ocurrieran. 

domingo, 2 de diciembre de 2012

Cuba espanola. Artículo V. El mito de la enseñanza gratuita en Cuba.

Foto, Cuba Española. José Ramón Morales en su época de Veterinario.
Blog Cuba Española. Artículo escrito por José Ramón Morales el 20 de Noviembre de 2008.

Muchas personas y países en el mundo lo que mas admiran de la revolución cubana es la “enseñanza gratuita”, cosa que se ha convertido en un mito. Lo que las personas no saben es que de gratis no tiene nada. A la larga el precio es mucho mayor.

Bueno empezare por decir que los salarios en Cuba son tan bajos según ellos porque la educación y la salud son gratis. Ya por ahí podemos ver que lo que te están es sacando del sueldo para pagar por esos servicios, por lo tanto no son gratis. Además, una vez que te gradúas de la universidad, tienes que trabajar para el gobierno por el resto de tus días a un salario muy bajo, lo que hace que pagues tu carrera multiplicado varias veces.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Colaboraciones. Carta de la madre de un soldado en Afganistán.

De mi buena amiga Elena Martija trancribo a continuacion una carta fechada el Sábado 24 de Noviembre de 2012 en que se cuestiona el hecho de las Guerras en que participa la OTAN y sus coinsecuencias:



                                            
San Sebastián, 24 del 11 de 2012



Sr. Director:

          Estoy viendo un reportaje en le TV pública española sobre Afganistán. Mi hijo estuvo allí, y volvió sano y salvo, mental y físicamente. Otros no han podido hacerlo. ¡ Qué pena ¡ 

Y me pregunto: ¿tanta guerra para qué? La respuesta, por obvia, está en boca de todos. Pero nadie, o muy pocos, se atreven a decirlo.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Cuba Española. Artículo II. Cuba Española…

Foto del blog Cuba Española.
Blog Cuba Española. Artículo II publicado por Jose Ramón Morales el día 15 de Noviembre de 2008.
 
El propósito de este blog es ir poniendo opiniones y comentarios sobre diferentes tópicos. Le he puesto Cuba Española, en parte como una respuesta al blog Cuba Inglesa, no los critico, solo digo mi preferencia, para eso vivimos en democracia.

Se que soy controversial, pero me gusta analizar las cosas desde otro punto de vista, quizás no el de mayor simpatía, pero así soy.

viernes, 9 de noviembre de 2012

La elección del Nuevo Amo del Mundo.

Foto de Internet. Cómo no podía ser de otro modo, reconociendo al Amo.
Sin pena ni gloria, el Mundo ha conocido, tras una campaña que, sinceramente, he seguido más bien poco pues me parecían ambos candidatos pésimos, a su nuevo Amo. Y digo bien, pues Estados Unidos sigue siendo el ombligo del Mundo, Washington donde se toman todas las decisiones que en un momento u otro nos afectarán a nivel político y financiero y Nueva York el lugar desde el que las bolsas se resfriaran una y otra vez tan imbecílizados cómo seguimos con esa doctrina económica denominada Capitalismo Salvaje que tan bien nos ha hundido en los fangos de la crisis. Estados Unidos renueva el mandato de un Obama que tiene una difícil tarea a nivel financiero y que podrá ser recordado cómo el presidente de la Crisis, el de los veintiseis millones de Parados o simplemente cómo el demócrata que hizo que el país girara tan a la izquierda cómo si estuvieran siendo invadidos por los mismísimos Tovarichs con sus kalachnikovs. Estados Unidos está en una tesitura compleja y lo peor es que Europa tiene que bailarle el Agua.

lunes, 5 de noviembre de 2012

La nueva Democracia.

Foto propia. La noche no es tan oscura cómo nos hacen creer.
Llevo unos días, bastantes reflexionando sobre lo queda de aquel espiritú democrático de los años setenta y ochenta en nuestro país. Creo que cuando se crea un sistema partiendo de lo ya existente, indefectiblemente lo creado termina siendo corrompido por lo ya habido y puesto que la actual democracia nació de una Transición deficiente que en absoluto fue modélica y que asu vez provenía de una dictadura, lo que tenemos ahora no es, ni más ni menos, que una dictadura cíclica en la que el Pueblo está siendo sistemáticamente oprimido por unos poderes públicos agonizantes que se resisten a morir ante el empuje de los nuevos tiempos. El hecho plausible es que no existe democracia, que nuestros poderes públicos se comportan cómo señores feudales y que no hay una verdadera libertad de expresión por cuanto cualquier movimiento o plataforma discordante con las líneas a seguir del Estado es sistemáticamente acallada o ridiculizada.

sábado, 27 de octubre de 2012

Unión Hispánica. Filipinas, un trocito de España en Asia.

armada.mde.es. Mapa de Filipinas.
Por cuanto la Historia colonial española siempre pivotó en las posesiones américanas, siempre quedó fuera de nuestro conocimiento y recuerdo la pequeña, que al fin y al cabo no es tan pequeña, posesión de las Islas Filipinas. Unas islas que orgánicamente siempre dependieron de Nueva España o lo que es lo mismo, llegarían a ser, por su forma de hablar y de sentir, las islas mexicanas más occidentales. Unas islas que fueron españolas durante más de tres siglos y medio y que por tanto poseen en su haber más historia española que de otra índole cómo pudiera ser la américana o inglesa que tan buen resultado tuvo en su aplicación cómo menoscabo de la cultura hispánica en el extremo oriente. Filipinas es por tanto un archipiélago español de tan inmensa extensión iberoamericana cómo pudiera ser Cuba o Puerto Rico, posesiones que permanecieron en el seno español hasta que aquellos yanquis a los que ayudamos a independizarse en se día decidieron que la presencia española ya no era necesaria ni deseable en un Caribe que nos había pertenecido en su totalidad.

viernes, 19 de octubre de 2012

Heraldica. El Escudo de Puerto Rico.

El escudo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico pasa por ser el más antiguo de todo el continente Américano. Otorgado inicialmente por el rey Don Fernando de Aragón, allá por mil quinientos once estuvo vigente cómo sello de identidad de la capital, San Juan durante todo el periodo de la América Española, pasando posteriormente y ya en mil novecientos setenta y seis a ser el escudo de toda la isla de Borinquen. Según nos ha llegado de aquel lejano año del siglo dieciseís, el escudo inicialmente sería un escudo de color verde, en su centro y en proporción tendría un cordero pascual de color plateado sobre un libro colorado, rojo, que, estando del través al libro que le sirve de soporte, portaría por estandarte una bandera acabada en cruz y la misma a forma de veleta. De la propia cruz partiría la divisa de San Juan de la que todo el escudo espera ser representativo al ser otorgado en primera instancia a la capital. Traería una orla de Castillos y Leones entremezclados con cruces de Jerusalén. Cómo adición la F y la Y, por los reyes de Castilla y Aragón y un letrero que, circúndándolo otorgaría Joanne est nomine ejus. Juan es su Nombre. completa la composición el yugo y las flechas carácterísticos de los Reyes Católicos.

martes, 9 de octubre de 2012

Colaboraciones. Los Indigenas en el Imperio Español.

Foto de Internet. Tropas indígenas del Imperio Español.
Expongo un artículo cedido amablemente por el Grupo de Facebook Los hispanoamericanos están unidos al que os invito a visitar y en su caso seguir sobre los nativos de las tierras que estuvieron bajo control de la Católica Corona Hispánica. Es de notar que la Leyenda Negra nos arrogaba el dudoso honor de ser unos exterminadores en potencia cuando en los territorios en que posamos el píe sigue habiendo indígenas mientras en las que hoyaron el píe los artífices de dicha leyenda, Alemanes, Ingleses y Holandeses, no queda ni el uno por ciento y recluido en precarias reservas u obligados a renunciar a sus culturas para integrarse en la impuesta por la Metropoli. Es un Texto que debería hacernos reflexionar sobre lo que dimos al mundo y lo que deberíamos seguir haciendo cómo hijos de España.

Los indígenas en el Imperio Español, tanto amerindios como los nativos de las posesiones españolas en otros continentes, tuvieron una agradable historia con la Corona Española, intentaré exponer diferentes acontecimientos por orden cronológico: 

martes, 2 de octubre de 2012

El quebranto hispano.

http://paradoxia.files.wordpress.com/2012/08/venezuela-argentina.jpg?w=450
Foto de Internet. Dos realidades, un único Fracaso.
Si hay algo que a mí, cómo español, me llega a tocar el alma, pinzándomela, es ver que los caciques hispanoamericanos, los criollos que en su día condenaron al Latinoamérica al servilismo atrasado del que hoy son cruel padecimiento, siguen más vivos que nunca en la mal llamada Revolución Bolivariana. Una revolución que toma forma sólo sobre las inmensas reservas petrolíferas que jalonan el Caribe sur y que son fuente de problema y discordia por cuanto sólo sirven para fomentar una suerte de Yihad fundamentalista de corte americanista en clara conforntación con las necesidades del Pueblo y sobre todo de las posibles inversiones occidentales en una zona que, por su riqueza natural debería estar posicionada cómo uno de los principales paises emergentes del Cono Sur y que, lamentablemente, se acerca cada vez con más intensidad y decisión a una hecatombe que podría terminar por desestabilizar toda la zona ante la progresión de movimientos en contra del Eje Bolivariano.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Las contraprestaciones del Nacionalismo.

Foto de Internet. Una imagen vale más que mil palabras.
Últimamente y más con la obcecación de Arturito Mas en conseguir el dinero que tan imperiosamente necesita para mantener, sí o sí, el nivel de vida de la Castaza Nazimbécil Catalufa y acólitos, se habla machaconamente de lo que el Estado debe, sí o sí a las Comunidades mal llamadas históricas. En tiempos de incertidumbre, el que golpea primero lo hace dos veces. Si me apuras tres. Eso lo han aprendido estupendamente los nazimbéciles que han logrado tantas prestaciones del Estado que han tomado al país por el pito del Sereno y, a la postre, creen que los merecimientos son todos desde "Madrid" a la periferia sin preguntar tan siquiera si eso es correcto. A la sazón, estimo que Mas dió en el clavo al decir que España no comprende a Cataluña de igual modo que Cataluña no entiende a España. Algo completamente extensivo para Vasconia, el incipiente nazimbécilismo gallego o de cualquier otra parte de la Piel de Toro que parece haberse vuelto particularmente idiota.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Un concepto puertorriqueño.

Foto de Internet. Nunca Madre e hija estuvieron tan cerca.
Cuando comencé con el blog, hace unos años, de manos de mi mentor ya fallecido en ésto de la blosgofera, José Ramón Morales, mi idea no se alejaba mucho de la actual. El tema con el que él comenzó a escribir fue la opción hipotética de lograr una Cuba Democrática en el seno de una España autonómica. El tiempo nos está demostrando que lo segundo está en declive, pues nuestras autonomías están deviniendo, en el mejor de los casos, en un pozo de corrupción de cuyo fondo no es fácil saber o vislumbrar. En cuanto a lo primero, yo nunca dejé de creer en la posibilidad de que la Cuba que tanto deseaba Jose Ramón ver libre y española lo fuera, pero no cómo autonomía, sino cómo una región con varias provincias, de igual modo que nunca dejé de incluir en ese paquete a Puerto Rico, Filipinas y Guam, a la sazón y por derecho propio, territorios españoles en ultramar con los mismos derechos, obligaciones y calificación que cualquier región española.

Darle Caña a ésto: