Mostrando entradas con la etiqueta Creacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014

Encargos que tengo de Escudos Cofrades.

Escudo de la Humildad de Cortegana (Huelva).
El presente año está siendo prolijo en cambios positivos, continuando con el punto de inflexión que iniciara en Mayo del pasado año y que parece, se va extendiendo en el tiempo. No podría estar más contento ni satisfecho del rumbo que, lentamente, pero sin pausa, va tomando mi vida. Uno de esos cambios, extraña e irresponsablemente postergado, es el de dibujante y diseñador de Heráldica en general y cofrade en particular con el balance positivo de tener, en liza, algunos encargos que prometen. Sin duda, sería de muy mal persona y poco agradecido autor el no citar la cartera de encargos que, hasta la fecha, tengo en desarrollo con el objetivo de, por un lado, dar a conocer cómo voy desarrollándome en éstas lides y por otro hacerme un poco de publicidad a través de ésta, mi bitácora y la casa de todos los que de vez en cuando se dejan caer por aquí. En éste post hablaré de los encargos realizados desde la entrada de año y que por tanto están en abocetado o comienzo de desarrollo.

lunes, 27 de enero de 2014

Promesas.

Foto CSPeinado. A vuestra Salud!!
Hace algo más de un año, volcándo el 2012 sus últimos suspiros, me hice una serie de propósitos a efectuar con el nuevo año... Al final, cómo si alguna suerte de mano imposible me soltara el bofetón de rigor para regresar a la realidad, me dejé caer en la desidia y dichos propósitos quedaron en el tintero de las cosas por hacer que no en las cosas que no iba, definitivamente a hacer. El dos mil trece ha sido con ello prolijo en reajustes en mi vida de forma directamente proporcional a mi desgana por aporrear tecla para rellenar el blog. Y es que el hombre propone y Dios o el destino dispone. Durante el pasado año no sólo me vi en la tesitura, que no crean ustedes, me costó más de un quebranto, de abandonar a su suerte el blog sino que comencé un vertiginoso camino en pos de, no ya cumplir expectativas, sino de, al menos no dejarme por el camino las ya llevadas a cabo en tiempos pretéritos pero inmediatamente próximos.

martes, 21 de enero de 2014

Divino Cachondo.

Al margen de la creencia más íntima de cada cual y dejando bien claro que yo mismo me considero creyente en algún tipo de entidad sobrenatural que podría denominar deidad, el todopoderoso ser que podemos conocer cómo Dios es, cuando menos, un cachondo. Y digo bien un cachondo porque ese ser, ya sea divino, extraterrestre, etereo o imaginario al gusto y creencia de cada cual, se tomó muy en serio lo de crear una especie tan peculiar cómo la humana en la que cada individuo es único e irrepetible, capaz de lo mejor y de lo peor, un cachondeo total lo miremos por donde lo miremos. Porque perfectos, perfectos cómo que no sómos. Envidiosos, ambiciosos, vanidosos, embusteros, ególatras, dañinos e incluso sádicos, muy alejados de lo que sería estar creados a imagen y semejanza de un Dios perfecto y bondadoso. Pero también, en alguna medida, solidarios, amigables, preocupados por nuestro entorno, conscientes de que sómos seres gregarios y entregados, también en alguna medida y según gustos y capacidades, a crear un mundo mejor.

miércoles, 16 de octubre de 2013

El Jarron español.

Foto de Internet. Nuestra España...
Ahora, con algo de perspectiva en el tiempo del extraño Doce de Octubre que nos ha tocado vivir éste año,  parece que es hora de sacar conclusiones a todo lo que, por raro que parezca, nos ha tocado vivir. Para mí, que sigo por encima, sólo por encima, la actualidad desde hace unos meses, la impresión más inmediata y a bote pronto es que España es cómo un Jarrón. Y es así, por muchas vueltas que se le dé y muy extraño que parezca a quien lea éstas líneas. En sí, es algo tan distante a lo que pudiera ser un país que hoy por hoy es lo que parece España, un enorme jarrón que los nenes de la politicástria se han cargado y que ahora quieren reconstruir antes de que Papá Pueblo llegue a casa con el cinturón en la mano. Papá Pueblo que está de resaca democrática y vé cómo los nenes se le han subido a las barbas hasta el punto de romper su más preciada posesión, el Jarrón que le regalara la tita Historia y muchos chicos que murieron a lo largo del Tiempo para construir tan bello recipiente hoy por hoy vacío.

jueves, 10 de octubre de 2013

Y se opina cómo se opina.

Foto de Internet. Dudas, dudas, dudas...
Leyendo los comentarios que me van dejando en el blog, uno va sacando conclusiones en torno a lo cual se mueve toda nuestra Nación. La conclusión más repetida y por tanto que suelo exponer con mayor premura y consideración a lo largo de mis prédicas es que en España el adoctrinamiento propio de regímenes totalitarios, el lavado de cerebro que se ha aplicado durante tres décadas largas, ha arrojado altas cotas de efectividad con lo que, a parte de dejar a nuestra democracia en un chungo lugar demuestra que en eso también Spain is diferent y que en muchos sentidos seguimos siendo los mismos analfabestias de los años cincuenta... Sólo que con más cacharricos y mejor vestidos. Creo que fue en tiempos del Chache Paco cuando se acuñó aquello de " El Fútbol es el opio del Pueblo". Desde entonces no hamos desarrolllado mucho, más imbecilizados por el deporte rey, más adocenados por la prensa y los programas del corazón y más adoctrinados por las radiotelevisiones autonómicas al servicio del reyezuelo taifal de turno.

sábado, 28 de septiembre de 2013

La Cabeza de Boabdil.

Foto de Internet. Se empieza desencadenando al moro...
Hace tiempo que uno quería dedicarle un artículo a esa base de perdición del Estado occidental que se supone que nos ha costado quinientos años en construir y que nos vamos a cargar, vía moraco, en menos de cincuenta años. Más o menos cómo el resto de Europa. Una especie invasiva y ruín, perniciosa y tóxica y no exenta de caradura que, en el nombre de la Tolerancia y la Igualdad que no se aplican así mismos, van recabando apoyos, escalando posiciones y ganando pequeñas batallas en lo que se consideraría naderías pero que, en conjunto, suponen la Reconquista, pero al revés, de abajo a arriba, de forma silenciosa y con una sonrisa falsa que más será nuestra perdición que entendimiento serio y sincero. Ya lo dijo el Coronel Gadaffi y no se equivocaba. Ellos nos conquistaran sin disparar un sólo tiro. Sólo tienen que ir aprovechándose de nuestras leyes y su superior capacidad demográfica. El resto es paciencia y ver cómo Occidente se debilita en su propia complacencia.

domingo, 22 de septiembre de 2013

El insoportable Estado del Malestar. (1).

Foto CSPeinado. Lo más normal de encontrar en cualquier Hospital.
El Estado de Bienestar es, hoy por hoy, una gigantesca estafa del tipo Piramidal. Algo así cómo lo que era Forúm pero con patente de Corso del Estado. En sí, es tan ilegal cómo prometer cuantiosos beneficios a cambio de no poder sacar tu dinero de la cuenta en doce mil años pero cómo lo hace el Estado, pues nada, que Viva la Pepa y Aquí Paz y después gloria. Es la Gran estafa de nuestro siglo, un sistema del que se enorgullecen todas las fuerzas de izquierda y que esgrimen contra cualquiera que esté en contra de su coste o inviabilidad sin pensar que son ellos lo que hacen inviable todo lo que tocan. Eso sí, no les menciones que el artífice del Estado del Bienestar en España fue Francisco Franco que se ponen cardiacos. Mucho menos te atrevas a ponerlo en cuestión cuando, despúes de trastocarlo de maera subrepticia lo han conseguido en un sistema obsoleto y carísimo que sólo sirve para captar votos de forma mayoritaria entre aquellos que, paradójicamente, menos contribuyen a él.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Diseño. Escudo para la Hermandad de la Humildad, el Amor y la Esperanza de Cortegana (Huelva).

Por fín, tras un larguísimo proceso que escede, con muchísimo, el plazo que inicialmente dí a la Hermandad y que ha consumido largos meses de estudio y desarrollo, entregaba ésta mañana el primer escudo digitalizado de mi hornada. El mismo es el escudo de la Hermandad de la Humildad, el Amor y la Esperanza de Cortegana (Huelva). Dicho escudo se desarrolla a partir del primitivo de la Hermandad que constaba de la misma base que el realizado por mí, ancla sobre cruz, Ave María a la izquierda y Columna con flagelo a la derecha, con dos ángeles con orla y corona real cerrada. En el nuevo se elimina el pergamino que inscribía el escudo y se adicionan dos hojas de palma que, enrolladas a las orlas circunscriben el conjunto dándole empaque y fuerza sin una ornamentación contundente y excesiva. Muy en la línea de los valores y el espíritu que quiere transmitir la Hermandad.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Cuando el Pueblo es el enemigo del Pueblo.

Foto de Internet. Para lo que sirve...
Según la Constitución Española, un texto que a ojos vista no sirve sino para destruir la mísma nación que se supone debe de salvarguardar, la Soberanía Nacional emana del Pueblo y de la misma los Poderes del Estado. Ello nos lleva a pensar que el Poder Ejecutivo, poder político, el Poder Legislativo, poder democrático y el Poder Judicial, poder de la Justicia deberían ser Poderes al servicio de España y por demora, del Pueblo que es España y del cual emanan. Una teoría hipócrita que no hace sino dejar, a cada uno de los ciudadanos que malviven bajo el yugo del Estado al píe de los caballos de turno. Ya sea el caballo nazimbécilista, el caballo de la inmigración, del islamismo o del mismo poder político que hace años que ejerció la ruptura sostenida y radical con el Pueblo al que en modo alguno sirve, existiendo únicamente cómo parásito del mismo, creciendo en la misma proporción en la que declinan sus derechos.

lunes, 29 de julio de 2013

Hasta los huevos de Baaaaarcenas.

F de Internet. Así me brillan de tanto cómo me los están tocando.
Últimamente creo que éste país está pasando por la fase hilarante que cualquier aspirante a demente sufre antes de caer en el punto sin retorno. Desde que se hace más caso a un diario que a un Juez, el país cae y cae rebotándo en las paredes del abismo que conforma la imbecilidad en España. Algo que estimo es endémico y que, a falta de verdaderos problemas, tal parece ser la cuestión, estiramos y estiramos dos noticias y medias con el objetivo de, uno, que los periódicos afines o no afines vendan más ejemplares, cosa estúpida desde que existen las ediciones digitales y dos, mantener al público desinformado, si lo has leído bien, de-sin-for-ma-do, sobre lo que de verdad pasa en derredor. Antes el amarillismo, término inventado en Inglaterra para designar los periodicuchos dedicados a los cotilleos por su color en contraposición al salmón de la prensa económica, era algo marginal, ahora, en España es el pan nuestro de cada día.

miércoles, 10 de julio de 2013

Agobio Veraniego.

Foto CSPeinado. Cómo se echa de menos...
No ha mucho tiempo, en un pretérito tan cercano que a tiro de piedra puede rebotar abriéndonos la cabeza, algún meteorologucho gabacho, de esos que intentan hacerse los graciosos sin gozar, ni de lejos, de tan adusta carácteristica tan ajena a nuestros vecinos del norte, pretendía hacerse notar, o acaso fastidiar nuestra economía turística, asegurando que el verano de éste año sería visto y no visto, rápido, gélido y no-se-cuantas-cosas-más que nos hacía preveer que pasaríamos del jersey al bañador y de éste a aquel a la velocidad del rayo y con la contundencia del trueno. Al principio así parecía ser. Allá por la última semana de junio, entre Eolo y su par de la lluvia nos hacía dormir con alguna manta, edredón y colcha. A principios de Julio el tercio de varas cambió las tornas y nos hizo pasar de un pseudo invierno atrasado a un verano contundente, caluroso, seco y donde el sudor sustituía al frío ambientar y nos empezaba a acumular la testiculina en pos de un Estío bien jodido.

lunes, 17 de junio de 2013

Coherencia.

Brotes verdes.
Vuelvo tras mis pasos con el objetivo de retomar lo que ya hace unos meses estanqué a propósito. Es dificil, llegado a un punto de cavada de zanja, saber si se sigue el camino correcto en su elaboración a no ser que, por unos instantes, saquemos la cabeza y miremos al frente, corroborando que, en efecto, seguimos el camino indicado por las estacas que, a fuerza ahorcan, instalamos cómo tálamos sobre los que describir la trayectoria en la que tan enfangados nos hayamos. Sea cómo fuere, la dificultad de seguir no sólo es po no ver el camino sino por haberlo errado de forma total y consistente sin, en ningún momento, ser consciente de que, verdaderamente, nos hemos estancado en una encrucijada en la que, saliendo por el brazo en que salgamos, terminamos retornando al punto de inicio sin solución de continuidad. Dudo mucho que sea necesaria tanta perorata para certificar que en su día me harté de  blog y pegué el frenazo en seco sin saber a ciencia cierta cuando volvería a arrancar.

domingo, 31 de marzo de 2013

Las Amistades olvidadas.

Ahí vamos, a pecho lata...
Cómo habreis visto si me habeis seguido, aunque sea levemente, mientras escribo en este espacio que tan graciosa y estupendamente nos brinda Blogger en particular y Google en general  para que contemos nuestras miserias, alegrias y demás, soy un hombre que se precia de escribir de una manera máss o menos correcta. Todo ello siempre y cuando la cabeza, el teclado o el ordenador al completo no hacen de las suyas y se queda alguna coma, acento o punto trastocado de por medio. Es algo que me sale de una forma ligeramente natural y en sí, uno de los pocos dones que el buen Dios debió de concederme en su día. No es que me queje, pues saber escribir, me trabo bastante al hablar, ya es un logro,  pues hay otras facultades que Él mismo me negó y que, si bien estoy intentando desarrollar por mi cuenta, no estoy del todo convencido de hacerlo con corrección y con las debidas y mínimas garantias. Pero la esperanza es lo último que se pierde y yo soy tremendamente optimista. 

martes, 5 de marzo de 2013

Relatos. La Esfera Armilar.

Foto de Internet. La esfera Armilar.
De entre todas las cosas que le podrían pasar para llevar de culo la tarde, que le cayera un chaparrón era la peor. No hacía ni veinte minutos que se había tomado algo para el resfriado y ahora sentía que el mundo se abatía sobre él. No es que estuviera enfermo, es que su hipocondría podía con él y en el momento en que sentía que podría caer en las garras de cualquier enfermedad estaba atiborrándose a medicamentos que no siempre traían prescripción medica ni siempre se expedian en una Farmacia. El caso es que en aquel momento, empapado con unas ganas enormes de estornudar y la fiebre incipiente que le acechaba, más a nivel imaginario que a nivel real, le hacían buscar desesperadamente un lugar donde guarecerse en aquella zona de la ciudad vieja, entre callejones mal empedrados, casas raidas por el tiempo y personajes indefinidos que aparecían o se borraban bajo la tormenta en función de la distancia a la que se encontraran. La tormenta, inmisericorde, arreciaba justo en el momento en que apontocándose en una puerta, ésta cedió abriéndose.

martes, 26 de febrero de 2013

El arte de dividir.

Las dos españas. - Dándose garrotazos desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad.
Foto de Internet. Está desfasado, de Dos hemos pasado a Cien Españas.
Adolece lo hispano de una serie de taras históricas que no por más arraigadas son menos indeseables. Podriamos citar al aldeismo que sacude a los pueblos hispánicos y que sólo puede combatirse, por mucho que quieran verlo de otro modo nuestros gobernantes, con la fuerza. El aldeismo tiene a separar y por la fuerza se debe de unir so pena de, por una minoría irrisoria pero con gran fuerza, causar daños irreparables al resto que constituyen, desgraciadamente, la mayoría. También podríamos citar al cainismo. La lucha fraticida por el cual queremos siempre ponernos por encima de los demás sin pensar nunca el porqué estamos por debajo y mejorar de motu propio para subir, en lugar de perjudicar a los demás para hacerlos bajar. Es una de las causas de nuestro tradicional retraso y analfabetismo endémico, no sólo en España sino en todos los paises que tivimos la dicha de tocar. El hispano es envidioso y en consecuencia miserable, en lugar de mejorar, siempre pretenderá hacer empeorar a los demás. 

lunes, 25 de febrero de 2013

Ronda. Puente Nuevo.



Este conjunto de ingeniería civil es uno de los emblemas más universales y conocidos de Ronda. Se trata de una gran garganta que divide el casco urbano de la ciudad en dos partes, conocida más popularmente cómo El Tajo. El cañón es salvado por el Puente Nuevo, obra del arquitecto Martín de Aldehuela. Es sin duda una de las atracciones arquitectónicas más importantes de Ronda. Con una altura de noventa y ocho metros se puede ver en su montaña las marcas que el agua ha dejado tiempo atrás. Actualmente el caudal del rio es muy inferior lo que deja al descubierto un espectacular desfiladero de donde se pueden conseguir imagenes preciosas. El primer proyecto data de mil setecientos treinta y cinco y a lo largo del tiempo a sufrido algún que otro percance cómo el derrumbamiento de uno de sus arcos. Se construyo a base de piedra extraida de la garganta del Tajo y hoy día se mantiene en muy buen estado.

martes, 19 de febrero de 2013

Relato. Bayonetas por estoques.

Foto de Internet.
Ozú, mardita sea su arma, se repetía una y mil veces bajo un intenso fuego de artillería que proyectaba restos de piedra, barro y materia orgánica procedente de alguno de los desgraciado que, cómo él, procedian a defender una posición a sabiendas que no les tocaba estar allí y que, aún estando, lo hacían en una guerra que no era la suya. Llovía inmisericordemente sobre el Somme y él, Miguelito el Abogado, cómo le conocían en los cosos de tercera en los que había mostrado su valía con la muletilla con suerte desigual se maldecía cada vez que el sargento de aquella compañia se dirigía a él por Michel. No comprendía cómo se había dejado embaucar en una taberna del Soho londinense para entrar a combatir en aquella porquería de guerra en la que él, cómo español, ni pinchaba ni cortaba. Se retrepó sobre la fría tierra plagada de barro y esperó que pasara la embestida de los boches que machacaban la línea de trincheras sin cejar en el bombardeo exhaustivo de toda aquella trinchera llena de mierda.

lunes, 11 de febrero de 2013

El florecer de los almendros.

Foto de Internet.
En éstos últimos años, no se si será por el Cambio Climático o por que la rotación de la tierra hace lo que le viene en gana, vamos teniendo unos días en medio del Invierno en que los fríos se retiran y tenemos algo parecido al veranillo de San Miguel sólo que en mitad del mes de Enero. Ésta anomalía meteorológica hace que algunas especies adelanten la floración y en especial los primeros árboles que florecen y que son los almendros. Lo malo es que esa floración que antaño debiera producirse en el mes de marzo, se produce en Enero y por tanto, pasado la tregua de la semana o semana y media de esa primavera a deshora, los fríos invernales se dejan caer de nuevo arrollando las flores del desgraciado árbol que pierde así toda opción a dar fruto al congelarse los brotes verdes que, en forma de flor blanca debieran de haber proporcionado, entrado el Verano el apetitoso fruto almendril. Algo parecido con lo que nos ha pasado en España en los últimos tiempos.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Colaboraciones. Dia de barbacoa.

Foto El Ejército de los 12 Monos.
Siempre hay que ser agradecidos y creo que yo tengo una deuda de gratitud enorme con mucha gente que no conozco más que a través del blog y de lo que él me ha proporcionado. Una de esas grandes personas es Herep y de su magnífico blog El Ejército de los 12 Monos saco éste artículo que sin duda, ni tiene desperdicio ni debiera ser ficticio. Va por usted maestro:

Las manecillas del reloj se han fundido en una sola, apuntando al Norte mientras un leve dolor surca el sendero que la columna dibuja en mi espalda recostada en el sillón de la Sala X. Unos golpes llaman a la puerta anunciando intranquilidad, fruto del desasosiego que el matasanos del Cuartel General me prescribió prohibiéndome fumar, pero es un mono insignificante, mero humo… pistolas de agua cuya munición poco pueden hacer por contrarrestar la paz y la armonía que transpira mi alma, reflejada en la sonrisa, amplia, que cruza mi rostro.

martes, 25 de diciembre de 2012

Propósitos CSPeinadistas.

Diseño CSPeinado. Un chalado a medio currar...
Después de los primeros atracones de éstas fiestas y seamos sinceros, el que más y el que menos se los pega con dinero o sin él, toca hacer propósito de enmienda e ir perjeñando y poniendo a punto los propósitos para el año venidero que, por lo que creo, será malo pero no tantísimo cómo éste. De hecho, soy optimista ante los acontecimientos que nos pueda deparar el curso a arribar pues son tantos los factores que estando en contra nos han golpeado éste año que no creo que sean superados, en demasía, por los que puedan venir en el año del martes ni te cases ni te embarques. Y no lo digo por la genial política del Gobierno que al menos ha empezado a reconocer que los nazimbéciles nos están jodiendo la vida, sino por la inestimable ayuda que cada componente de ésta sociedad que más parece suciedad española por lo bajo que vamos cayendo, empieza a aportar no aceptando la posición oficial de ningún politicastro y dejándose llevar por una marea que debiera poner los primeros ladrillos a una sociedad que crea en sí misma y no en los que les venden castillos de humo.

Darle Caña a ésto: