![]() |
Foto de Internet. Cuando las Barbas de tu vecino veas cortar... |
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de marzo de 2013
Y muriendo Chávez, llega la Primavera al Cono Sur.
Etiquetas:
Efemerides,
Exteriores,
Medios,
Noticias,
Opinion/Reflexion,
Personajes,
Politica,
Siglo XXI,
Sociedad,
Sucesos,
Varios,
Venezuela
martes, 2 de octubre de 2012
El quebranto hispano.
![]() |
Foto de Internet. Dos realidades, un único Fracaso. |
Etiquetas:
Argentina,
Economia,
Exteriores,
Identidad,
Opinion/Reflexion,
Politica,
Sociedad,
Varios,
Venezuela
jueves, 9 de agosto de 2012
Heroes de España. Pedro Mesía de la Cerda.
![]() |
Foto de Internet. Pedro Messía de la Cerda. |
Etiquetas:
Armada,
Colombia,
Ecuador,
Ejercito,
España,
Hispanidad,
Historia,
Identidad,
Militares,
Nueva Granada,
Personajes,
Siglo XVIII,
Venezuela
miércoles, 11 de enero de 2012
La islamización del Bolivarismo.
![]() |
Amigos para siempre... |
Anda el mundo revuelto ahora que, tras tantos años, por fín hemos asumido que la Guerra Fría quedó atras y que la política de bloques ha cambiado sustancialmente rotando de capitalismo-comunismo a occidentalismo-islamismo con la silenciosa y callada movilización del comunismo capitalizado del extremo oriente. Así las cosas y cómo el ser humano parece ser que no está a gusto sino anda dándole por el culo a sus semejantes, el nuevo frente, petrolero, se encuentra ahora en la margen sur del Caribe. En tierras del bolivarismo se está asentando la nueva surcusal del islamismo radical en unos términos extraños que parece pretender una unión estratégica basada en el petroleo, de mutua defensa y, cómo lo define el Gorila Rojo, de plena lucha contra el imperialismo yanqui o lo que es lo mismo, chantajear a un tipo muy grande, con muy mala ostia provocándole haciendo amigos entre aquellos a los que el primero más detesta. Las consecuencias serán las esperables, tensión, dolor y mucho, mucho desgaste en Occidente.
Bolivarismo trasnochado.
Para quien me vaya leyendo de vez en cuando, sabrá que mi opinión sobre el mal llamano Libertador Bolivar no es demasiado buena. El tal Simón era un hijo de criollo y cómo buen explotador necesitaba que las leyes que impedian fastidiar a los indios más de la cuenta desaparecieran. Además, el buen hombre tenía muy buenos contactos en la masonería británica por lo que no le faltaron apoyos. Eso sí, de libertador no tenia más que el nombre. Su intención inicial era la de ofrecer las tierras "liberadas" al rey de Inglaterra que las rechazó porque aunque España no era en esa época lo que dos siglos antes, el fracaso de Cartagena de Indias había dejado claro que un español podía forrarle el lomo a treinta casacas rojas y no deseaba una confrontación directa. Por eso, enfangado ya en la Independencia, Bolivar que veía que los indios apoyaban a los españoles y que sólo podía tirar para adelante conquistó la Gran Colombia mientras San Martín se hacía con el Cono Sur e Iturbide se hacía cargo de la conquista de la Nueva España.
Cómo buenos traidores se hicieron caudillos de los territorios "liberados" con las consecuencias por todos conocidas. Tenemos dictaduras añejas establecidas para libertar al pueblo esclavizándolo cómo en Cuba, dictadores encubiertos cómo Correa, Chávez y Ortega o Machistas indígenas que no saben si van o si vienen cómo Morales. Lo que le falta a la gran confederación bolivariana engendrada para reinstalar el contubernio comunista es un mamado provocador cómo Almadineyah. Todo un compedio de sinsentidos que ha provocado que la región correspondiente al norte de Sudamérica, siendo la más rica en materias primas se vea inmersa en una vorágine de violencia, delincuencia y colectivización que hace que vivir encima de un hormiguero de marabunta sea mucho más seguro que moverse por Caracas. Eso hace que el mundo del petroleo se asuste y el precio fluctue de mala manera mientras a los que no nos va ni nos viene que el Gorila goce tocándole las gónadas al Tio Sam vemos cómo cada día es más jodido llenar el depósito.
Islamismo Radical.
Por su parte el amigo islimasta iraní, devorador y cultivador de pistachos y señor del petroleo del desierto persa sigue provocando a la comunidad internacional ora con nuevos misiles, ora con más inversión en desarrollo nuclear, ora con amenazas sobre el suministro de Petróleo. El régimen de los Allatolah hace ya tiempo que está en el ojo del huracán y no debe de tener ni media hostia cuando parece ser que Israel por si mismo es capaz de comerselos por las patas. Fuera de coñas, el Señor en su divina sapiencia parece que se descojonó de la raza humana cuando, creándonos, nos puso a Occidente en lugares en los que dependeriamos de lo más básico de países mongolos en los que el Corán, la Sharia y su padre son ley y vida. Parece ser que en el asunto del petróleo seguimos siendo los tontos del planeta y ellos que ahora lo saben continuan con su provocación. Se ve que le han perdido el miedo a los portaaviones américanos a los que amenazan sin pudor con mandar al fondo del Golfo Pérsico si se pasan de rosca.
Algo de ello debe de hacer cuando Estados Unidos está en franco retroceso, inmerso en una crisis económica que aconseja disminuir fuerzas militares mientras aseguran que su papel preponderante seguirá siendo el de siempre. Algo huele a podrido en la Unión cuando el moraco se permite el lujo de irse de visita a Venezuela provocando la expulsión de la cónsul del gobierno Gorilero en Miami. No sólo eso, Ortega en El Salvador se permite el lujo de pasarse la constitución por el forro mientras Correa dice que su país es soberano para tomar las medidas comerciales que le plazcan con Irán. A ver cuando es soberano también para crear riqueza y que sus conciudadanos no vengan a España a buscarse la vida que no pueden darle a su familia allí. En síntesis, lo peorcito que tenemos en esta parte del mundo se va a juntar con lo peorcito de aquella parte y la mezcolanza va a ser tragicómica. Ya lo es verlos haciendo de grandes estadistas sin serlo, con petroleo, armas y un enemigo común va a ser la risión.
Hecatombe global.
Así que ya vemos cómo el Comunismo no sólo no fue superado en patetismo por el Capitalismo sino que siempre habrá alguna corriente por medio con la intención de dominarnos mental y económicamente con alguna parida ya sea mental cómo el bolivarismo o religiosa cómo el islamismo. Todo ello regado con un desarrollo nuclear que Irán exportará en su día, supongo, a sus aliados en la casa del enemigo, el continente americano. Si los Estados Unidos creian que colgando a Hussein y acribillando a Bin Laden el eje del Mal estaba liquidado, ya pueden ir comprando cemento para hacer búnkeres que con Chávez meneando el cotarro la Crisis de los Misiles se va a quedar en una chiquilleria. Ya veo toda Centroamérica llena de silos de misiles antiimperialistas apuntando a las Vegas, mientras Obama sigue con el Yes we Can quedarnos con el culo al aire y en Europa nos seguimos islamizando mientras Almadineyah provoca con sus misiles y los chinos nos comen a la chita callando conquistándonos con sus Kalasnikov de fabricación taiwanesa.
Si deseas comunicarte conmigo, agregar algo a éste artículo, exponer tu opinión en privado o sugerirme temas sobre los que hablar no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de churre_s_peinado@hotmail.com. Gracias.
Etiquetas:
Ejercito,
Exteriores,
Iran,
Politica,
Venezuela
miércoles, 19 de octubre de 2011
Personajes. Simon Bolivar.
Hace tiempo que quería dedicar un artículo a uno de los que considero uno de los mayores Traidores de España. En sí ha habido muchísimos de esos que hacen su gloria traicionando a su país y éste era uno de tantos, con la particularidad de que dejó a los demás que hicieran el trabajo por él y sólo salió del cascarón para recoger las glorias cuando en realidad sólo merecía desprecio. El superhéroe de Chávez nació en Caracas, España en 1783 y moriría en olor de multitudes en Santa Marta, Colombia sólo cuarenta y siete años después. Cómo tantos otros en el cortijo hispanoaméricano era de ascendencia española, Vasca para más señas y pertenecía a la hidalguía criolla de Nueva Granada. Ésto ya nos da una pista de lo que era. Sólo un explotador que, limitado por las leyes metropolitanas, deseaba, con otros de su casta, ostentar un poder total sobre toda una zona independiente, cómo caudillo y dictador.
Masón, cómo no.
Era masón, cómo no podía ser de otro modo y aunque era español de nacimiento y se educó en España juró que no cejaría en el empeño de liberar "su" país, por entonces inexistente, del yugo peninsular. Todo ello influenciado por el deseo de más poder, de más riqueza aunque fuera triturando a la población en una serie de nuevas repúblicas independientes y bananeras. Viajó mucho por Europa, en París entraría en contacto con las ideas emanadas de la Revolución cortacuellos Francesa y eso, unido a lo que ya sabía de Locke, Montesquieu, Rousseau y demás peña masónica fue suficiente aliciente para empezar a criar pájaros en la cabeza. No tenía formación militar, pero habiendo conocido al petit Napoleón y Humboldt se juró que no descansaría hasta sojuzgar a su pueblo en lugar de dejar a los españoles seguir en América y vaya si lo logró.
Cómo el muchacho tenía labia supo hacerse con un huequito en la Independencia y se fue trepando a las barbas de los españoles mediante todo un pensamiento basado en escritos y soflamas que justificaba la extinción del imperio para crear una gran república con la que pasar a la nómina del Tercer Mundo y condenar a su población a la guerra crónica, la pobreza y los líderes dictatoriales y corruptos. Todo ello en sincronización con otros adalices de sus propios intereses cómo San Martin.
Cabeza de la Emancipación.
El hombre estaba frito por meter la mano y en el momento en que Miranda pegó el grito de insurrección le faltó tiempo para unirse a él. Corría el año mil ochocientos diez y España estaba bajo el dominio francés. Supondría que las tropas destinadas al continente habrían perdido fuelle y se lanzó a la aventura. La consecuencia es que le dieron la del pulpo y tuvo que salir por piernas dos años después. En mil ochocientos doce lo tenemos en Cartagena de Indias. La inmortal ciudad que viera hundirse a los ingleses bajo otro vasco digno cómo Lezo ahora se convertía en la sede del movimiento traidor por el cual Bolívar incitaba a la rebelión contra el poder legal mediante un manifiesto por el cual se convertía en cabeza del movimiento emancipador. Ahora sólo era cuestión de comenzar a menearse corrigiendo las cagadas, que las hubo y muchas, del primer y fallido intento de revolución en que el ejército español le dió para el pelo.
Segundo Intento de Revolución y triunfo final.
En mil ochocientos trece se gana el título de Libertador dado por el ayuntamiento de Caracas. El chaval le había dado un golpe de mano al asunto y los españoles habían perdido contra sus fuerzas. Eso dió lugar a una acción realista por el cual la zona presuntamente independizada retornó de nuevo a España. Bolivar infravaloraba al ejército español, quizás por conocer al francés que dejaba mucho que desear en cuestiones cómo improvisación y guerrilla. Morillo y Bobes sería el artifice de que Bolivar embarcara rumbo a Jamaica donde los ingleses, de uñas con España a su apoyo en la Guerra de Independencia no dudaron en darle cobijo y procurarle apoyo anímico, económico y militar. Cómo buen masón que era no podía ser menos y pasó dos años, catorce y quince, esperando y pensando cómo volver a por sus fueros.
Lo lograría en última instancia en el periodo que va desde mil ochocientos dieciseís al diecinueve. Ahí nos daría definitivamente por detrás y cesaría el control español en lo que a partir de entonces empezaría a llamarse la Gran Colombia.
El gran pifiazo de Emancipación.
Bolivar era un poquito egocéntrico y aspiraba a formar una inmensa confederación a imagen de Estados Unidos. En verdad lo que pretendía era expulsar a la Corona para hcerse él mismo con el control de todos los territorios continentales. Un pelín avaricioso el muchacho. Una vez liberada Venezuela entonó el "Yes we can" y cruzando los andes le dió a la bayoneta en la Batalla de Boyaca mandando a los realistas cada vez más abajo, hacía el Perú. Eso sucedería en mil ochocientos diecinueve y daría la "libertad" a todo el virreinato de Nueva Granada. Crecido, reunió un Congreso en Angostura, elaborando una constictución para la recién nacida república de Colombia que, a su vez, englobaría además a Venezuela, Panamá y Ecuador. Paises que, cómo vemos ahora, no se llevan lo que se dice perita. Cómo quedaban reductos en Ecuador del molesto español, los liberó junto con Sucre, en la batalla de Pichincha, corriendo ya el año veintidós y siendo nombrado presidente de esa fugaz Gran Colombia.
Por el sur llegaba San Martín, otro traidorcete que, con apoyo inglés, por entonces ya un incipiente Imperio y navalmente superior a España, había "liberado" Chile y Argentina. San Martín era más continuista y, aunque le había dado la patada a España, abogaba por crear trozos monárquicos regidos por principes europeos. Ésto hizo que en la reunión mantenida entre ambos caudillos para tratar de la liberación del Perú chocaran sus intereses. El libertador del Sur marcharía al poco a Europa y el traidor Bolivar quedaría cómo único peón rompepatrias. Partiría entonces para finiquitar nuestra presencia en el cono sur.
Traidor, dictador, que más se puede pedir.
El tridorcete a España se marchó a Perú donde terminaría con los realistas en la batalla de Ayacucho. Sucedida en mil ochocientos veinticuatro, el ejército de Bolivar acabó con el último reducto español en América Latina que había subsistido a pesar de su penosa situación militar por las disensiones internas de los independentistas que no tenían un frente común para oponerse a los realistas. La límpia del Alto Perú culminaría al año siguiente. Bolivar expulsaría a los españoles y crearía un nuevo país, Bolivar. Éste país que sería cómo un gran monumento a su Ego se transformaría con el tiempo en Bolivia que está cómo está gracias a los intereses particulares que éste genio antepuso al bienestar de "su" pueblo. Sería presidente de Colombia en el perido de mil ochocientos diecinueve a treinta), después lo sería de perú entre el veinticuatro y veintiseís y de Bolivia entre el veinticinco y veintiseís.
Al final resultó un pequeño garrulo cómo ese Chávez que tanto lo idolatra. Sus logros militares, generados por vender la idependencia cómo la panacea a los problemas de aquellos territorios en plena invasión francesa resultaron a nivel político un fracaso. España no estaba para nada y la estructura militar en América era penosa. Ésto resultó definitivo para su caida frente a Bolivar. El aprendiz de Emperador, pues intentó hacerse con el poder de manera hereditaria y vitalicia, cómo presidente único, carácter que heredarían los regímenes que nos han llegado hasta ahora, no calculó que los españoles habían calado tanto en América que incluso habían incorporado una de las esenciales carácteristicas de nuestro pueblo. El cainismo.
Mientras el español es capaz de superar el cainismo en pos de frenar a un enemigo exterior, los pueblos de América comenzaron desde el principio a mostrar reticencias de convivir unos con otros bajo el mando de un Señor que consideraban inferios al que tenian antes. De ahí que cada Virreinato siguiera su camino por separado disgregándose finalmente en las repúblicas que hoy conocemos. Cada oligarca local fue tirando para su interés y comenzando a usar, paradójicamente, el idioma español cómo seña de identidad de los recien creados paises para empezar a trillar a los indígenas enpos de los intereses de los criollos blancos. Gracias a Bolivar, los paises latinoamericanos ganaron su independencia y perdieron su libertad.
Etiquetas:
Ejercito,
España,
Historia,
Nacionalismo,
Personajes,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)