Mostrando entradas con la etiqueta Guinea Ecuatorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guinea Ecuatorial. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2013

Las Reivindicaciones Pendientes. Guinea Ecuatorial.

File:Stamp Spanish Guinea 1924 20c.jpg
Foto de Internet. Mira tú que mono lo que teníamos...
España llegó tarde al reparto del pastel africano. Tan tarde que cuando quiso acordar sólo tenía un trozo desértico al norte, el Sáhara Occidental y otro trozo mínimo al sur, Guinea. y es de comprender que, teniendo casi todo el continente Americano, África nos la bufase a pesar de ser nuestra expansión más lógica al limitar con ella al Sur. El caso es que, por circunstancias de la Historia, Guinea llegó a España de rebote, sin planificarlo siquiera. España mantenía una durísima pugna con Portugal que se vió zanjada en mil setecientos setenta y ocho, tras el Tratado de El Pardo sobre la Colonia de Sacramento sita en Uruguay. Nos engañaron como a chinos. Nos sacaron de nuestro continente mandándonos al suyo. En un "yo te doy tu me das", pillamos un terruño selvático. Muy verde y muy tropical, pero al que la verdad no se le hizo ni puñetero caso. Tan poquito se consideró que tardamos bastantes años en ir a tomar posesión. Fue el trozo raro del Imperio al que se ninguneó.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

La desgracia Ecuatoguineana.

El Franquismo siempre miró con buenos ojos a Guinea Ecuatorial. El hecho de estar tan lejos que la mayoría de la población española de la época no sabía ni donde se encontraba no eximia al inquilino del Pardo de amarla cómo amaba los demás territorios que restaban a la España Imperial. Tan obcecado andaba Franco con el pequeño cuadrado del Golfo de Guinea que, en 1959 la convirtió en provincia de ultramar, con la misma consideración, derechos y deberes que cualquier provincia metropolitana o insular. A posteriori incluso se convirtió en Comunidad Autónoma, algo totalmente inusual en la dictadura adoptando el nombre de Región Ecuatoguineana y teniendo la capacidad de elegir sus propios procuradores en Cortes. La Región que más tarde sería la República de Guinea Ecuatorial tenia todos los ingredientes para convertirse en la primera Comunidad Autónoma de un nuevo régimen que aún tardaría diez años en llegar.

No obstante la ONU se paso por el arco del triunfo la legislación española. Ansiosa por descolonizar territorios (excepto de los paises fundadores y lameculos, lease Gibraltar), para dar libertad a los oprimidos pueblos y que éstos pudieran masacrarse unos a otros en armonía y tranquilidad obligó a que España concediera a una región que había desarrollado plenamente la independencia. España, que estaba de aperturismo y no quería una censura que pudiera diezmar el turismo y el desarrollismo, tragó quina, cómo no podía ser de otro modo y dijo que sí, que a tomar viento fresco. El hispánico día 12 de Octubre del sesenta y ocho guinea dejo de ser española para pasar a ser un nuevo país. De estar en la cabeza del desarrollo en África al lado de la República de Sudafrica, nuestra excolonia vería, poco tiempo después, cuan envenenado estaba aquel regalo envuelto en libertad. España, según algunos autores tendenciosos expolió a Guinea, pero era la que compraba a sobreprecio el cacao que se cultivaba allí, dotando de infraestruccturas en la medida de lo posible a la Región, sin saber las ingentes cantidades de petróleo (quizás la verdadera razón de que la ONU con EEUU a la cabeza forzara al abandono) que albergaban sus entrañas. Pero no hay bien que por mal no venga y las ansias independentistas de los guineanos (los nacionalistas, se entiende, la peor hez sobre la tierra) les regalaron muchos años de miseria, horror, represión y dolor. Todo de manos del gran dictadorzuelo Teodoro Obian Ngema. Un negro que las hace pasar canutas a su pueblo y Teodorín, su hijo, que en vez de mejorar la situación la hace remendar, pero a peor.

El fugaz proceso de dar la libertad controlada a Guinea, loque es una Autonomía o Taifa en el argot actual español, se iniciaría a principios de los sesenta. En el cincuenta y nueve Guinea amanecía convertida en provincia de ultramar, con su gobernador con plenos poderes civiles y militares. Cómo sino fuera poco, obtendría la Autonomía, mediando referendum, cosa impensable en la península en aquel tiempo, corriendo el año sesenta y tres. En esos años el nivel de desarrollo y bienenstar superaba con creces el de los paises circundantes y aún el de la mayoría del continente, precisamente por el celo que las autoridades españolas ponían en tan exiguo territorio. Gracias a la ONU se jodió todo, aunque algunos exaltados diran que están canela, perteneciendo obviamente a las familias más favorecidas y próximas al cabezón del Régimen. El año sesenta y siete España creaba la comisión constitucional y al año siguiente, por mayoria cifrada en más del sesenta por ciento a favor. Un proceso emancipador, corriente y pacífico que daría paso al gran atropello de los Obiang. Pero antes de él, su tío, Francisco macías ya iria apuntando maneras cuando al año siguiente se comienzan a producir extraños asesinatos. Entre éstas muertes se encontraría la de Bonifacio Ondó, por supuesto lo habeis adivinado, jefe d ela oposición. Macias creia que la Independencia era estar libre de la Metrópoli pero cobrando de ella. Así que cuando Franco se huzo el sueco ante las demandas ecónomicas de paquito el negro, éste perjeño un inexistente Golpe de Estado contra su persona de la que se culpó a elementos instigadores extranjeros (de España). El resultado fue la expulsion de los españoles que aún quedaban en el país (que ademñas eran los más cualificados) y el asesinato de muchos de ellos. La televisión, la radio, los elementos básicos de cualquier sociedad desarrollada, obra de los españoles dejaron de funcionar o lo hicieron de manera deficiente. El cacao que España compraba a sobreprecio, a perder su mercado se abandonó, del mismo modo las serrerias fueron engullidas por la misma selva que antes aprovechaban y contenían. En apenas un año Guinea Ecuatorial pasó de ser uno de los paises más avanzados de África a ser lo que era un siglo antes de la llegada de los españoles.

Cómo en todo dictador chalado que se precie. Es decir, alguien cómo estamos acostumbrados a ver en África y similares Macias se proclama con gran boato Presidente Vitalicio en el setenta y dos. para celebrar tan erregio acto doscientas mil personas, entre huidos, asesinados y condenados, cubrieron la cuota de personas no afectas al Régimen en aquellos inicios de dictadura. Macias tenía la misma capacidad mental que un sonajero y, creyéndose un nuevo Mesias para su pueblo, comienza a exaltad la "Negritud" aboliendo el culto católico, en mil novecientos setenta y ocho. Tres años antes había clausurado las escuelas públicas, necesitado de tontos útiles y analfabetos iletrados que no supusieran un peligro para la trayectoria que tenñia preparada para "su" país. Para hacernos una ídea de lo sumamente imbécil que era y lo idiotizado que quería a su pueblo dió ejemplollamándose Masie Nguema Biyogo no se que y no se cuanto. Vamos una locura que lejos de acabar con su caida en el 79 a manos de un alcaide de la mayor prisión del país. La temida Black Beach. Prisión a cargo de Teodoro Obiang, nuevo dueño de almas guineanas... y su puñetero sobrino. Corria con rapidez la década de los setenta hacía los pormetedores ochenta, de no ser por unas arcas vacias y una despoblación alarmante que hacía insostenible la base misma del país.

España, ya en democracia, no perdió el tiempo en relanzar sus relaciones con Guinea. Ya fuera Suárez o a posteriori González, el dinerito español, que parece ser de todos menos de los españoles se dirigio via aérea al sur. Al golfo de Guinea. Dinero a mansalva, montones de cooperantes y mucha mano pasando por la espalda en actitud de "Yo, tu amigo forever" no sirvió salvo para demostrar la degeneración de un régimen corrupto hasta la médula. Cómo buenos gobiernos corruptos, ya me entendeís, nuestros cooperantes empezaron a tejer marañas en los que se perdía una ayuda que no llegaba al pueblo. Ya fuera en éstas redes o en las establecidas por Obiang, nuestro dinero no sirvió más que para empobrecernos a nosotros en favor de lso cuatro espabilados de turno. Casi en los noventa todo andaba igual, o peor. Francia y España se dan cuenta (con una década de retraso, cómo siempre) de que en Guinea lo único que hay es un coladero de pasta que te jiñas y ponen cómo condición para seguir mandando dinero (hay que ser imbéciles) que se democratice. Obiang dice que sí, regresan algunos exiliados que encarcela, procesa y ejecuta. A mediados de los noventa y con pucherazo incñuido Obiang es reelegido por el noventa y ocho por ciento de la población. Con un margen de error de un dos por ciento claro. Poquito después Mobil-Oil, la empresa estatal, por no decir de Teodoro comienza a extraer petróleo. Hoy en día es el tercer productor africano. Qué gran negocio que hicimos.

Si alguno de los que ésto leen se piensan que el petróleo habría de mejorar algo en la vida de los ecuatoguineanos, puede darse con un canto en los dientes, tiene un ojo que, cómo se dedique a hacer toneles rico nos e va a hacer. El Régimen es buenísimo para los Obiang y nefasto para el pueblo. Cómo está mandado. Hace unos años se supo (antes todo el mundo se hacía el tonto) que las atrocidades cometidas contra la población exceden con creces la lógica formal. Simplemente el régimen de Hitler no tenía nada que ver. Todo ello con la complacencia del resto del Mundo que, por su carácter petrolero, que remedio, hace la vista gorda. Áunque el meón de Obiang está a punto de fregar la olla según informes en los que se alude a sus problemas urinarios y a la posible incapacidad para cumplir el mandato en vigor ya tiene digno sucesor. Su hijo Teodoro, cuarenton y una maquina de fundir el erario público en su propio beneficio mientras sus súbditos (¿No es una monarquía absoluta?) se mueren de hambre. Ésa misma poblaciñón vive con menos de un dólar al día, mientras el fenómeno del hijo de Obiang se gastaba, sólo en dos mil cinco un millón de euros en ocio recreativo. Para él claro, mientras era ministro de Medio Ambiente, hacíendo de todo excepto ejercer lo que se supone que debe de ejercer un servidor del pueblo (risas). Es un buen hombre, sibarita y educado con buenos carros, Lamborguini, Bentley... vamos, que no va en seat panda por los mugrientos caminos de Guinea. Tiene lujosas propiedades en Inglaterra, Francia y Estados Unidos y sólo en champaña se gastó en una visita a Sudáfrica más de mil quinientos euros. Ahorrando en tiempo de crisis, cómo un campeón. Todo ello en una familia que por si rige los destinos del pequeño cuadrado ex-éspañol. Ocupan doce ministerios, aunque tampoco parece que hayan muchos más y el hijo de su Padre ha ido creando, a las espaldas de sus conciudadanos un verdadero emporio económico que abarca todo lo abarcable. Desde compaías discográficas a las aerolineas nacionales. Sirva cómo dato ilustrativo que la única radio permitida en el país es de su propiedad. Teodorín ha conseguido más prerrogativas de su padre que ningún otro miembro de la familia. Es lo que hace sospechar que el será el próximo presidente, salvo que no sobreviva a manos de su hermano Gabriel o su tío Armengol Ondo, a la sazón ministro de Petróleo y responsable de Defensa respectivamente. Una dura lucha interna por acaparar poder en un régimen incatalogable cómo monarquía o dictadura. Un régimen repleto de ladrones que se yergue cómo una cleptocrácia inmensa en la que abarca más poder quien más consigue rapiñar.

Según datos económicos, el Producto Interior Bruto brinca ya de los treinta mil dólares por habitante. el petróleo es buen aliado aunque el pueblo esté compuesto de muertos en vida. la situación real nos indica que la Renta per Cápita, en contra de lo que nos refleja el PIB anda por los suelos. Los Obiang son un cáncer para su propio país quedándose con todo, si, leen bien, con todo el beneficio que dejan los cuatrocientos mil barriles de petróleo que se extraen a diario de las tripas del país. El Medio millón de habitantes del país sobrevive cómo Dios les da a entender mientras las cuentas corrientes de los Sátrapas que los ¿rigen? abundan en millones de dólares en Suiza y América, con la suma complacencia de los paises desarrollados que consumen el petroleo guineano sin pensar que ese petroleo pueda ser más una maldición para el país que lo extrae que la bendición que, presuntamente debiera suponer. El guineano medio se muere de asco mientras el sucesorisimo se compra buenos y nuevos coches de la marca Ferrari, Maserati o Bugatti a través de cuentas en barcleys o paribas, según investigaciones de las fiscalias de Francia, por que en España el tema parece no importar, tal y cómo sucede con el Sáhara, del cual, por cierto, seguimos siendo potencia administradora. Éstos datos reflejan hasta donde el dinero puede comprar voluntadesl, almas y, en éste caso, un país al completo, de arriba a abajo y puesto del revés. Todo un pieza el chaval que no se corta en malversar caudales públicos del cual porcede todo el dinero mediando un blanqueo del mismo francamente deplorable. El petroleo le maniene a salvo. Mientras España se ihnibe vergonzosamente en la cuestión, Francia avanza en ser area de influencia y Estados Unidos sigue las relaciones diplomáticas de manera cordial con Teodorin. Todo tras bloquear o ladear juicios en contra del expolio al que somete a su tierra. Auditorias encargadas por distintos organismos internacionales a instancias de varias ONGs certifican que los cuatro mil dólares mensuales que justifica cómo sueldo no dan para el tren de vida que lleva el chaval. Mientras haya petróleo las propiedades, yates, negocios y trapicheos de éste gañán enriquecido a costa de la sangre de los miles de muertos desde la independencia son cuestiones intocables por los tribunales internacionales, para que luego digan que el poder judicial es independiente. Aún así el africano que habñia triunfado en Houston, sede de las grande propiedades petrolíferas de norteamerica, aquel que habia salido con la rapera Eve y que poseia cuantiosas porpiedades en California no debería dormir tan a gusto en los Estados Unidos. Teodorin está en el ojo del huracán. todo ello por un memorandum del Departamento de Justicia. El amigo se dedica a infringir no sólo los más elementales derechos humanos sino las leyes de EEUU. Cómo un potentado cualquiera que no temiera a la Justicia, ni aún la del todopoderoso, se ha dedicado a introducir ilegamente dinero en Estados Unidos. A sabiendas por otro lado de la procedencia, manchada de sangre y petroleo, de su frotuna.

La fortuna Obiang excede los dos mil millones de dólares. Todo ingresado a cuenta de desvios del fondo del Gobierno con el que se solapan. Recordemos que Guinea no es un país. Es el cortijo Obiang. aún no me explico cómo no le han cambiado el nombre por GuinObiang Ecuatorial. Teodorin habria desviado, sólo en el bienio 2005-06 más de setenta millones de dólares a sus cuentas en EEUU. Seguramente para pagar las multas de los carracos que se gasta. Se cree que la porcedencia es de varias de sus empresas en terrtorio Guineano o de impuestos revolucionarios a la población, a la que tratan cómo si fueran señores feudales. Sea cómo fuere es dinero malversado sobre el que Estados Unidos tiene el ojo echado el ojo aunque se lo vela la neblina del petróleo. 

Peca tambien de cínico e hipócrita. Consciente de que es investigado a lo ancho del globo tiene la indecencia y la chulería de justificar que los desmanes que le generan sus ingresos es algo común en Guinea Ecuatorial. Él ve normal la extorsión, el robo y el aplastamiento de la población para conseguri sus objetivos de obtención de ingentes cantidades de dinero y placer supremo. Justifica sus empresas como lo más normal del mundo, basándose en que los ministros guineanos crean, de manera normal, empresas conjuntas con las adjudicatarias extrajeras para la extracción de los recursos naturales del país. El embargo de dos fincas en Sudáfrica fueron para el cómo para cualquiera de nosotros perder un billete de diez euros.

En síntesis y a manera de conclusión, la ONU fue la perdición del pueblo guineano, destacándose cómo una organización que, absorbiendo ingentes cantidades de dinero no sirve más que para crear porblema donde no los hay. Españ perdió una gran ooprtunidad cuando en lugar de conceder la independencia no hizo fuerza con sonsideraciones tales cómo Gibraltar, que debería estar en el mismo proceso descolonizador y se zafó sólo porque el Reino Unido tiene más poder en la organización. Las consecuencias son una sociedad aplastada por un gobierno corrupto y cruel sostenido por Estados Unidos, que explota dos tercios del petroleo guineano y una tercera parte explotado por una Francia volcada en una política neocolonial sobre los territorios francófonos en los que ha incluido a Guinea Ecuatorial. las escuelas de francés se extienden por todo el país y mientras muchos mueren sin saber que un día fueron españoles y vivieronde un modo, al menos más decente que el actual, otros, los más viejos, siguen mirando al mar por donde un día salimos mientras, melancólicos, se siguen preguntando cuando retornaran los españoles.

Si deseas comunicarte conmigo, agregar algo a éste artículo, exponer tu opinión en privado o sugerirme temas sobre los que hablar no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de churre_s_peinado@hotmail.com. Gracias.

domingo, 7 de agosto de 2011

De España a Filipinas, pasando por las Antillas.

Este fin de semana, en que aún me queda una calenda para poder acceder al periodo vacacional y, aún así, aún tendré que trabajar unos días más por la noche (las amistades mandan), me he acordado de lo que es la lucha de nuestros amigos de ultramar por acercarse un poco más a lo que es la Madre Patria.  No es algo que podamos decir seguro sucederá, pero los esfuerzos llevados a cabo desde que el blog Cuba Española viera la luz han sido ingentes y aunque últimamente estoy inmerso en mis propios fantasmas virtuales y personales (CSPeinado deriva entre el mismo espíritu que le imprimo y parir un nuevo proyecto) y no he podido estudiar los artículos que publica José Ramón Morales, si he visto que poco a poco la participación por parte de cubanos en el exilio (algo que antes parecía quedar de manos de los neocolonialistas españoles) que parece derivar en un compromiso hacia un proyecto que, en verdad, no es nada nuevo, pues desde el día que Cuba se independizó (o la obligaron a independizarse) ya hubo quien, con sus más y sus menos, querría volver al sitio del que nunca habrían querido salir.

No obstante Cuba sólo es un puntal de las múltiples bases que componían esa España insostenible de finales del XIX. Cuba, Puerto Rico y Filipinas, Sáhara y pocos años después Guinea Ecuatorial eran los territorios de la España de Ultramar que componían, cómo hoy la Commonwealth británica o la Francia de Ultramar una comunidad diversa, enriquecida y sobre todo compartida en un idioma y una nacionalidad. España nunca debe renunciar, cómo no lo ha hecho sobre la soberania de Gibraltar, a esos territorios que fueron arrebatados por la primera potencia mundial, Estados Unidos. Una potencia forjada por toda la escoria que los paises decentes no querian y que, a fuerza de enmiendas que permiten armas, intervencionismo, neoimperialismo y sobre todo una fuerza armada sobredimensionada impusieron, durante un siglo su arbitrio al resto del mundo. Sin solución de continuidad y al borde de la bancarrota esa situación se está revirtiendo por la misma justicia poética con la que ellos han movido sus intereses a lo largo y ancho del mundo. Con su misma hipocresía y sentimiento de superioridad que ahora, un siglo despues de la explosión del Maine ven cómo la falta de escrúpulos con la que asesinaron y hundieron a su propia tripulación para empezar una guerra, se vuelve contra ellos, viles asesinos y genocidas del mundo libre.

Ayer, un atisbo de esperanza se abrió para todos los que deseamos el regreso a un Status Quo en que Europa sea la referencia primordial cómo nunca debió de dejar de ser. Estados Unidos vió rebajada la calidad de su deuda por al agencia Standar And Poor´s. Pasó de AAA+ a AA+ en un comienzo sorprendente para que el "Mejor pais de la Historia" ponga los pies en el suelo y vea que no es, ni de lejos, la panacea de la libertad y que su propio invento el capitalismo salvaje no ha servido sino para canibalizar su propio país. Estados Unidos vive hoy el fin del sueño americano. La ruina se asoma a la Primera potencia Mundial mientras el engendro chino, capitalista en lo economico, comunista en la social, demuestra que la patria del Capitán América no es sino un Gigante con pies de barro que ve cómo la inundación va disolviendo lentamente sus bases.

Ahora, España tiene la oportunidad de oro que lleva un siglo esperando, afianzarse en la relaciones multilaterales con Filipinas, cómo nueva avanzadilla ante un mercado asiático en pleno apogeo y expansión, con Cuba en calidad de nuevo abanderado de la oposición democrática a los sátrapas castristas para liderar el cambio en primera posición, con Puerto Rico para darles la base que más tarde o temprano perderán con Estados Unidos, con el Sáhara Español, que sigue siéndolo ante la comunidad internacional y que sólo espera un estatus de Comunidad Autónoma a fin de conseguir el retorno a un país que no vulnerará sus derechos ni arrasará con la población cómo el genocidio cometido por Marruecos en territorio, no lo olvidemos, ESPAÑOL, tanto cómo Ceuta y Melilla y en Guinea Ecuatorial, dando finiquito a su dictador Obiang y retornando la soberania a los españoles, que tnto lo son aquellos cómo nosotros.

España se encuentra en la tesitura perfecta. El fin del progresismo radical, del amiguismo y corruptismo de esa medio izquierda, que, ni se aproxima a la pureza del comunismo ni se molesta en ocultar unos antecedentes clavados en la derecha cómo los progenitores de muchos de los actuales dirigintes "socialistas". Nuestra dependencia de la deuda estadounidense, que no americana, es mínima por lo que el hundimiento del Titanic apenas nos supondría un poco de oleaje ante el cual, los españoles, tan acostumbrados al trapicheo, sólo tendríamos que cabalgar sobre las tablas de nuestra propia desidia ante los asuntos económicos. Inglaterra, cón más de trescientos mil millones de dólares se hundiría copn su propia Libra esterlina ante nuestras reclamaciones. España, acostumbrada a ésta situación de crisis crediticia desde Felipe II sólo tiene que hacer lo que ha hecho siempre, picaresca y buena cara.

Nuestros compatriotas de las Grandes Antillas, de Filipinas, de nuestros territorios ultramarinos de África. Nuestros pequeños y queridos territorios de Guam, Palaos, islas Carolinas, Marianas, tienen la ocasion de desempolvar esas rojigualdas con el escudo de alfonso XIII que seguro que añun conservan, de zurcirlas, de lavarlas y de hacer otras nuevas con las que reivindicar de nuevo, de ser una vez más, los hijos agradecidos de una nación grande y poderosa que dejo de serlo pro la desidia de unos pocos y la traición de otros muchos. España debe renacer ahora, es el momento, es el gran momento del futuro representante de Exteriores y la ocasión de tener un gobierno que, por fin, se reinvente así mismo y deje de hacer la cosas de manera políticamente correcta para hacerlas de manera polñíticamente eficaz.
Y todo ello desde España hasta Filipinas pasando por todos los territorios que aún conserven un poco de aliento español.

Si deseas comunicarte conmigo, agregar algo a éste artículo, exponer tu opinión en privado o sugerirme temas sobre los que hablar no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de churre_s_peinado@hotmail.com. Gracias.

Darle Caña a ésto: