miércoles, 7 de noviembre de 2012

Decadencia a la andaluza.

Foto Propia... Negros Nubarrones se ciernen sobre Andalucía.
Andalucía supera, cómo no podría ser de otra manera en la tierra de la zambomba, ascrita al país de la pandereta, España, el millón de almas censadas por el engendro creado por el Señór Gañán a la sazón señor presidente de la Junta que nadie ha votado, que es el Servicio Andaluz de Empleo. En una palurdez propia de la memocracia en la que nos hemos ido sumergiendo con los engaños necesarios de nuestra subCasta indecente, se transfirió las politicástrias de empleo a un engendro cuasiobsoleto cómo es la Junta de Andalucía, inmersa en tantísimos embolaos, que ejecutarla de un tiro en la cabeza sería lo mejor para que dejara de sufrir ella y nos dejara de hacer sufrir al resto de andaluces. Principalmente a los que legalmente aún trabajamos, pues si bién hay inscritos un millón de demandantes de empleo en las listas negras del S.A.E., son muchos, muchos, los que aún cobran y trabajan y además siguen presumiendo de carraco, chalet, ropa, vacaciones y mujer, por ese orden.

martes, 6 de noviembre de 2012

Relatos. La sangre es vida.

El agua fluye de distinto modo según la temperatura. Del mismo modo la sangre se expande con más o menos velocidad en función de que salga de un cuerpo vivo o se obligue a fluir por una cánula de transfusión. Manuel lo sabía de sobra. Treinta y dos años en el servicio de hemopatología de un hospital y muy vinculado al servicio de extracción de plasma para transfusión. Un ser lívido y totalmente cetrino que se movía con inusitada soltura entre bolsas de vida hemológica pero que era totalmente torpe ante cualquier acontecimiento social. La sangre, se le oía murmurar, es todo en la vida. Es la Vida en sí, es lo único que importa. Así le debía de importar. Así de vital era su actividad diaria, tan vinculada a la sangre que decía incluso, poder saborear su ferroso y sutil olor, sabiendo en todo momento cuando se estaba derramando tan precioso líquido. Nada más se sabía de él. Ni nada más interesaba a sus inmediatos superiores, más que nada por la inmensa desazón que provocaba el verlo pasar cómo algo etéreo por los pasillos del Hospital.

lunes, 5 de noviembre de 2012

La nueva Democracia.

Foto propia. La noche no es tan oscura cómo nos hacen creer.
Llevo unos días, bastantes reflexionando sobre lo queda de aquel espiritú democrático de los años setenta y ochenta en nuestro país. Creo que cuando se crea un sistema partiendo de lo ya existente, indefectiblemente lo creado termina siendo corrompido por lo ya habido y puesto que la actual democracia nació de una Transición deficiente que en absoluto fue modélica y que asu vez provenía de una dictadura, lo que tenemos ahora no es, ni más ni menos, que una dictadura cíclica en la que el Pueblo está siendo sistemáticamente oprimido por unos poderes públicos agonizantes que se resisten a morir ante el empuje de los nuevos tiempos. El hecho plausible es que no existe democracia, que nuestros poderes públicos se comportan cómo señores feudales y que no hay una verdadera libertad de expresión por cuanto cualquier movimiento o plataforma discordante con las líneas a seguir del Estado es sistemáticamente acallada o ridiculizada.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Colaboraciones. ¿Podemos los españoles conseguir eliminar unas autonomías que nos empobrecen?

Es cierto que esta crisis es global pero también que ha dejado al descubierto nuestras propias vergüenzas como país. Podemos seguir hablando sobre las causas, la burbuja inmobiliaria, los bancos excesivamente volcados en el sector constructor/promotor o las cajas arruinadas por  gestores políticos, incluso sin formación financiera, más preocupados de hacer un aeropuerto innecesario o un rascacielos megalómano como sede de una pequeña caja de ahorros; pero la situación es la que es y mientras otros países ya han salido de la crisis o están empezando a hacerlo, los españoles vemos como en España no se atisba la salida del túnel.

¿Se han preguntado porqué tenemos más paro que Grecia o porqué España tiene el mayor índice de pobreza de toda la Unión Europea? ¿Se han preguntado porqué somos el cuarto país de Europa con más impuestos si nuestro estado del bienestar y los servicios de los que disponemos son bastante más reducidos y sin embargo la Administración sigue teniendo un enorme déficit?   Nuestro principal problema es una administración sobredimensionada, excesivamente burocratizada y sobre todo muy muy costosa. Una administración cuyo excesivo coste repercute negativamente en el ciudadano al suponer mayores impuestos pero menos servicios.  Resulta por tanto paradójico que se siga recortando en lo que necesitamos y no en lo que sobra, en lo que no necesitamos y además nos cuesta muy caro de mantener.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Cuba Española. Articulo I. El hijo de Cundo.

Deseo rendir, cada semana, un sentido homenaje a un buen amigo, Jose Ramón Morales. Él, tristemente fallecido durante éste verano a costa de un cáncer, tuvo la utopía de discernir y desear una Cuba en el seno de España, una Cuba española cómo la que había antes del uno de enero de mil ochocientos noventa y ocho. A tal fin dedicó los últimos cuatro años de su vida y creo que, siendo mi mentor en ésto de la blogosfera, es de rigor que, a partir de ahora, Cuba Española pueda seguir viviendo, siquiera efímeramente en CSPeinado, traspasando los artículos por Jose Ramón escritos a éste mi vuestro blog. Sólo espero que, de estar en alguna parte viéndonos, sepa que son muchos los sentimientos que movió a través de lo que inicialmente era una Utopía, una locura o siquiera un deseo de alguien al que atacaban desde muchos frentes sin encontrar comprensión más que en los que creíamos, de un modo o de otro en él. Va por tí Jose Ramón. Descansa en Paz.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Adoctrinamiento antiespañol.

Foto de Internet. Al final para ésto ha valido la Democracia.
Al principio, Wert me caía cómo una patada en el estómago. No me caía en demasía simpático. Es más creia que sería cómo su compañero de gabinete Fernández Díaz, un idiota inútil que se enteraba que le estaban cercando el ministerio por la prensa. No obstante, desde que emprendió la modificación de la Ley de Enseñanza, más que necesaria para igualar por arriba, el que valga para estudiar todas las ayudas y el que no sirva no tiene porque estar viciando el sistema con su presencia, empezó a caerme relativamente bien, máxime cuando, echándole huevos imporpios de un politicastro español certificó que había que españolizar a los niños catalanes, abriendo la caja de Pandora. Y es que tras treinta años de pejiguerismo en favor siempre de los nazimbécilismos y en contra por tanto de España, es hora de que esos señores que nos salen tan carísimos y calientan la poltrona en el Congreso empiecen a acordarse de que son los representantes de una nación en la que viven muchas más personas que Vascos o Catalanes.

jueves, 1 de noviembre de 2012

El día de los Muertos.

Foto Propia. Sois cómo sepulcros blanqueados...
Para la cultura anglosajona, más dada a desvirtuar todo lo sagrado, de ahí que los musulmanes hayan ya empezado a comérselos por los píes, el título del artículo de hoy no sería nada más allá del nombre de una película de Terror. No obstante, para nosotros, los españoles, el día de Todos los Santos, desde que se instituyera hace ya más de mil años, es una jornada no tanto de Fiesta sino de Reflexión y más en éstos tiempos de crisis donde empiezan a haber casos en que los Camposantos empiezan a verse poblados por nuevos individuos que de forma voluntaria se arrancan el alma porque la vida ya se la han arrancado los bancos. Son jornadas exentas de la tristeza que un día produjo el hecho de la sepultura y prima la nostalgia, la melancolía, el recuerdo de aquellos que no están y el intento de mantener vivo su recuerdo a traves de las miriadas de flores cuya vida se cercena para darle, una nota de color, a los cementerios.

Darle Caña a ésto: