Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2014

¿De verdad Podemos?

La Democracia, mal entendida, la de toda la vida, la única que hemos conocido, ha sido un jarro de agua fría a nuestras aspiraciones cómo país. Para que un sistema democrático cale en la gente, la gente primero debe de desprenderse de todos sus miedos atávicos, del cazurrismo congénito con que nos ha impregnado la historia y entregarnos a una reflexión conducente a determinar de donde venimos, cuales han sido nuestros errores pasados y cuales son nuestros retos futuros. Dicho en plata, ser demócratas implica conocer el pasado, valorar el presente y ser capaces de optimizar el futuro. Ser demócratas es ser una sociedad culta, productiva, que sea capaz de esforzarse, de sacrificarse y se asumir los errores cómo propios de cada individio. Ser demócrata, en consecuencia es ser cualquier cosa menos español, pues si algo nos carácteriza es nuestra capacidad para el cainismo, el individualismo, la envidia y la inquina hacía lo que nos rodea. Todo lo contrario de lo que un sistema democrático se supone que es.

jueves, 19 de junio de 2014

Habemus... Felipe.

http://www.onemagazine.es/fotos/1/guion-real-felipe.jpgLa proclamación hoy, en el Congreso de los Diputados y siguiendo los cauces legales que, a tal fin, estipula el ordenamiento jurídico español de Felipe de Borbón cómo Rey de España no deja de ser un punto de inflexión en el desmejorado panorama político, económico y social de un país desangrado y sin referencias que lucha denodadamente contra sí mismo. En una situación de emergencia nacional crónica cómo la que vivimos desde hace unos años y seguiremos alguna década más, no deja de ser buena noticia que la Corona, cómo principal arbitro de la vida de los españoles se rejuvenezca en la persona de alguién tan preparado, discreto y cercano cómo es Felipe VI. Al margen quedan las miles de apreciaciones que rulan por los medios, por la Red o por las comidillas de corralas que no redundan sino en un hecho que, por su normalidad institucional no ha dejado indiferente a nadie.

sábado, 12 de octubre de 2013

Hispanidad.

Foto de Internet. La Fiesta de Todos.
España es un país que, aún venido a menos, no podría desdeñar por mucho de su admirable trayectoria y simpar herencia allende los mares. España, reino y pasión donde los haya, celebra hoy su día grande, su Fiesta Nacional, su glorioso día en las que las conmemoraciones debieran estar dirigidas a engrandecer el nombre de aquellos que forjaron tan gran país. Sin embargo, cómo casi siempre, en terrible onomástica y peor costumbre desde hace décadas, ésta Fiesta, la del Doce de Octubre, es la de reivindicar la susistencia del orgullo español. Orgullo de un pueblo que boquea falto del aire que hizo grande a la Historia y el Pueblo que anduvo sobre ésta castigada tierra. Se ha convertido ésta celebración en acopio de abucheos para el jefe de Gobierno de turno en la celebración de un cada vez más exiguo desfile militar y reiterativo mensaje de nimiedad en que sentirse orgullosos de ser españoles a falta de logros de la Selección Española de Fútbol.

jueves, 10 de octubre de 2013

Y se opina cómo se opina.

Foto de Internet. Dudas, dudas, dudas...
Leyendo los comentarios que me van dejando en el blog, uno va sacando conclusiones en torno a lo cual se mueve toda nuestra Nación. La conclusión más repetida y por tanto que suelo exponer con mayor premura y consideración a lo largo de mis prédicas es que en España el adoctrinamiento propio de regímenes totalitarios, el lavado de cerebro que se ha aplicado durante tres décadas largas, ha arrojado altas cotas de efectividad con lo que, a parte de dejar a nuestra democracia en un chungo lugar demuestra que en eso también Spain is diferent y que en muchos sentidos seguimos siendo los mismos analfabestias de los años cincuenta... Sólo que con más cacharricos y mejor vestidos. Creo que fue en tiempos del Chache Paco cuando se acuñó aquello de " El Fútbol es el opio del Pueblo". Desde entonces no hamos desarrolllado mucho, más imbecilizados por el deporte rey, más adocenados por la prensa y los programas del corazón y más adoctrinados por las radiotelevisiones autonómicas al servicio del reyezuelo taifal de turno.

sábado, 28 de septiembre de 2013

La Cabeza de Boabdil.

Foto de Internet. Se empieza desencadenando al moro...
Hace tiempo que uno quería dedicarle un artículo a esa base de perdición del Estado occidental que se supone que nos ha costado quinientos años en construir y que nos vamos a cargar, vía moraco, en menos de cincuenta años. Más o menos cómo el resto de Europa. Una especie invasiva y ruín, perniciosa y tóxica y no exenta de caradura que, en el nombre de la Tolerancia y la Igualdad que no se aplican así mismos, van recabando apoyos, escalando posiciones y ganando pequeñas batallas en lo que se consideraría naderías pero que, en conjunto, suponen la Reconquista, pero al revés, de abajo a arriba, de forma silenciosa y con una sonrisa falsa que más será nuestra perdición que entendimiento serio y sincero. Ya lo dijo el Coronel Gadaffi y no se equivocaba. Ellos nos conquistaran sin disparar un sólo tiro. Sólo tienen que ir aprovechándose de nuestras leyes y su superior capacidad demográfica. El resto es paciencia y ver cómo Occidente se debilita en su propia complacencia.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Diseño. Escudo para la Hermandad de la Humildad, el Amor y la Esperanza de Cortegana (Huelva).

Por fín, tras un larguísimo proceso que escede, con muchísimo, el plazo que inicialmente dí a la Hermandad y que ha consumido largos meses de estudio y desarrollo, entregaba ésta mañana el primer escudo digitalizado de mi hornada. El mismo es el escudo de la Hermandad de la Humildad, el Amor y la Esperanza de Cortegana (Huelva). Dicho escudo se desarrolla a partir del primitivo de la Hermandad que constaba de la misma base que el realizado por mí, ancla sobre cruz, Ave María a la izquierda y Columna con flagelo a la derecha, con dos ángeles con orla y corona real cerrada. En el nuevo se elimina el pergamino que inscribía el escudo y se adicionan dos hojas de palma que, enrolladas a las orlas circunscriben el conjunto dándole empaque y fuerza sin una ornamentación contundente y excesiva. Muy en la línea de los valores y el espíritu que quiere transmitir la Hermandad.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Cuando el Pueblo es el enemigo del Pueblo.

Foto de Internet. Para lo que sirve...
Según la Constitución Española, un texto que a ojos vista no sirve sino para destruir la mísma nación que se supone debe de salvarguardar, la Soberanía Nacional emana del Pueblo y de la misma los Poderes del Estado. Ello nos lleva a pensar que el Poder Ejecutivo, poder político, el Poder Legislativo, poder democrático y el Poder Judicial, poder de la Justicia deberían ser Poderes al servicio de España y por demora, del Pueblo que es España y del cual emanan. Una teoría hipócrita que no hace sino dejar, a cada uno de los ciudadanos que malviven bajo el yugo del Estado al píe de los caballos de turno. Ya sea el caballo nazimbécilista, el caballo de la inmigración, del islamismo o del mismo poder político que hace años que ejerció la ruptura sostenida y radical con el Pueblo al que en modo alguno sirve, existiendo únicamente cómo parásito del mismo, creciendo en la misma proporción en la que declinan sus derechos.

jueves, 4 de abril de 2013

Tarde de Jueves Santo.

CSPeinado. Hay pasos y Pasos...
Tuve la honrosa experiencia de pegarme el gran madrugón para asistir a Málaga con el objetivo de ver los cortejos procesionales en la jornada del pasado Jueves Santo. Cómo nada es gratis en ésta vida, el hecho en sí me costó de entrada un depósito de gasoil y desayunar, comer, cafear y cenar en ruta, saliendo de Jaén a eso de las seis de la mañana y retornando al hogar, dulce hogar en torno a las una de la madrugada del día siguiente. Una jornada extenuante pero ciertamente satifactoria por cuanto si bien la semana santa de Sevilla es algo memorable, la de Málaga y que me perdonen los adustos y ortodoxos amantes del estilo "por dentro", es francamente, impresionante. No ya por la devoción, por el sentimiento o la forma de procesionar, que de todo y bueno hay en éstas fechas en España en general y Andalucía en particular. Impresionante porque, en su estilo, en su forma de procesionar, muy a lo bestia, no se puede llamar de otro modo es donde reside a partes iguales su espectacularidad y por supuesto su unicidad.

sábado, 23 de marzo de 2013

Ni facha, ni comunista, ni demócrata, ni dictatorial...

Foto de Internet. Para que no nos tomen por el c... de la bernarda...
Me comentaba el otro día un compañero del trabajo más cómo velada confesión que cómo palabras libremente emitidas que seguía, desde hacía unos meses mi blog. Para quien no comprenda ésto, le diré que en la Andalucía profunda en la que tengo la suerte o la desdicha de vivir, según amanezca, la libertad de expresión es algo inexistente pues, en seguida, independientemente de lo que digas, se te va a tildar de una cosa u otra... Y si además vas en contra del poder griñánico imperante, será cómo la Noche de los Cristales Rotos, siendo el pueblo judio a abatir tu cabeza y el aparato de la república taifal que el poder ejercido desde San Telmo tiene en cada palurdo de ésta tierra, la fuerza de choque que intentará descabezarte. Bárcenas es mucho más chorizo que Lanzas, los Eres son mucho menos importantes que la Gürtel y Canal Sur es la televisión de los andaluces de pura cepa, los que adoran el Per, el sucialismo, ven a Gordillo cómo un héroe y el cambio sólo debe realizarse en el sentido de pedir más subsidios y menos peonadas para cobrar el paro agrario.

jueves, 21 de marzo de 2013

Enemigos de España. José Francisco de San Martín.

José Francisco de San Martín.
José Francisco de San Martín, quien junto con Itúrbide y Bolivar se considera libertador de la América Española, cuando con sus acciones sólo lograron someter al Cono Sur en una seríe de taifas que aún laboran unas contra otras nació español. Sin dejar de ser hispanoamericano de pura cepa. Nació el veinticinco de febrero de mil setecientos setenta y ocho en la reducción de Yapeyú, situada en el Virreinato del Río de la Plata, en el actual Paraguay. Moriría en Francia, en Boulogne-sur-Mer el diecisite de agosto de mil ochocientos cincuenta, siendo reconocido inicialmente cómo militar español y posteriormente cómo argentino. Participó con tesón y convencimiento en cuantas campañas fueron precisas para asegurar la independencias de Argentina, Chile y Perú. Su historia podría decirse que comenzó con el traslado de su padre, también militar,  a la Península y más concretamente a Málaga, siendo enviado a estudiar al Real Seminario de Nobles de Madrid. A posteriori ingresaría en la Escuela de Temporalidades de Málaga corriendo el año mil setecientos ochenta y seis.

martes, 19 de marzo de 2013

Relatos. Chicotá.

Farolillos en el paso de Semana Santa
Foto de Internet.
Azahar, murmullos. Mantillas negras de rocambolescos encajes. Guantes de malla negros sujetando cirios de tiniebla y rosarios de cuentas preciosas. Cruces de plata que, pendiendo de su cadena, adornan escuetos escotes que niegan lo que esconden. Nubes de incienso empapan de aromas de benjúi, mirra y vainilla el entorno donde el paso descansa. El enorme barco de barrocas volutas bajo la cual, ansiosos y a la espera, las almas de los hermanos costaleros descansan, prestos a la voz del capataz. Costaleros, nazarenos y hermanos que con el costal calzado y las alpargatas ceñidas esperan la orden de avanzar. Silencio. Capillitas con traje y corbata. De engominados rizos, doradas insignias de sus propias hermandades. Sellos de oro. Cigarrillo rubio a la espera de la procesión. Sentir de primavera que inunda las inmediaciones del templo. Atardecida con aromas de almendra y naranja. Jueves Santo en la tarde que acojerá en breve a la Cruz de Guía portada por penitente de antigua afilación flanqueado por faroles de tililante llama.

jueves, 14 de marzo de 2013

Un Papa americano.

papa
Foto de Internet. Un Papa (latino)Americano...
No soy demasiado dado a seguir los sketches de Don José Mota. Me parcen en su mayoría refritos cansinos de cosas que ya ha hecho anteriormente. No obstante tras el Habemus Papam que certifica a Francisco cómo nuevo sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no tuve por menos que pensar en las mágnifica dotes de futurólogo a la cansina, eso sí, del humorista. Y es que en su sketch de Nochevieja de hace un par de años si que hizo un sketch que ahora puede resultarnos profético, por cuanto era poco factible que saliera elegido en el Cónclave un Papa americano y mucho menos que éste fuera iberoamericano y de habla española. Hoy, la cristiandad, aún compugida por la imprevista retirada de Ratzinger Z, se congratula de que éste año no haya sido la fumata tan gris cómo la última vez y que, en verdad, fuera blanca inmaculada, trayendo consigo al Solio pontificio un Obispo de Roma que, en verdad, suponga un revulsivo y un cambio factible de la anquilosada maquinaria vaticana.

domingo, 10 de marzo de 2013

Cuba Española. Artículo XI.

Foto Cuba Española.
Artículo escrito por José Ramón Morales en el Blog Cuba Española el 5 de Diciembre de 2008.
 
La pregunta ahora es, si Obama por fin es norteamericano o no. Si se confirma lo que dijo la abuela keniana, o sea, que lo vio nacer, pues este nació en Kenya. También se dice que su mama parió a sus dos hijos fuera de EU y después los llevo a Hawaii para inscribirlos como norteamericanos de formas fraudulenta. El caso es que el pobre Obama no solo ha tenido que sufrir en su infancia con una familia disfuncional, sino que también tiene que arrastrar el no poder desempeñar su papel como presidente de EU.

Lo peor de todo es que el país esta en crisis y Obama hasta ahora se ve que esta haciendo un buen papel. A los racistas les importa más el que no llegue un negro a la Casa Blanca, a que se desestabilice el país con una renuncia presidencial. Les aseguro que si esto sucede, lo que se va a formar es de apaga y vamos. El mundo entero va a repudiar la destitución en un momento histórico como este. Con un 70% de simpatía en la población norteamericana. Una persona que se ve muy centrada, inteligente, joven y con carisma.

viernes, 8 de marzo de 2013

Cuba española o el retorno a un sueño iberoaméricano.

Cayéndose s trozos pero con elegancia.
Durante mucho tiempo seguí con atención el blog Cuba Española Lo encontré por pura  casualidad en aquel ya lejano año dos mil ocho. En uno de esos días de aburrimiento. De esos en los que te pones a ver que encuentras en el Guguel. Empiezas a poner palabras y al final una extraña combinación te lleva a una página fascinante. Se demuestra así que hay personas que no sólo piensan cómo tú, sino que, además, están donde Cristo perdió las sandalias. Eso te deja un poco más descolocado aún. El mundo se empequeñece a través de Internet. Lo que suena a mensaje imperialista, que dirian los tendentes a la izquierda y los nazimbéciles se transforma en un mensaje unánime. En un clamor al que poco a poco se unen más personas que, piensan o no piensan cómo tu, pero que entran al trapo y le dan entidad y validez.

martes, 5 de marzo de 2013

Relatos. La Esfera Armilar.

Foto de Internet. La esfera Armilar.
De entre todas las cosas que le podrían pasar para llevar de culo la tarde, que le cayera un chaparrón era la peor. No hacía ni veinte minutos que se había tomado algo para el resfriado y ahora sentía que el mundo se abatía sobre él. No es que estuviera enfermo, es que su hipocondría podía con él y en el momento en que sentía que podría caer en las garras de cualquier enfermedad estaba atiborrándose a medicamentos que no siempre traían prescripción medica ni siempre se expedian en una Farmacia. El caso es que en aquel momento, empapado con unas ganas enormes de estornudar y la fiebre incipiente que le acechaba, más a nivel imaginario que a nivel real, le hacían buscar desesperadamente un lugar donde guarecerse en aquella zona de la ciudad vieja, entre callejones mal empedrados, casas raidas por el tiempo y personajes indefinidos que aparecían o se borraban bajo la tormenta en función de la distancia a la que se encontraran. La tormenta, inmisericorde, arreciaba justo en el momento en que apontocándose en una puerta, ésta cedió abriéndose.

viernes, 1 de marzo de 2013

Cómo cargarse un país milenario en menos de cuarenta años.

Columnas de Hércules en piedra, reproducidas en el escudo de España
Foto de Internet.
El día de San Jose del año del Señor mil ochocientos doce, en el oratorio de San Felipe Neri de la capital gaditana, asediadas sus murallas por el ejército napoleónico que había arrasado Europa de un extremo al opuesto demostrando su capacidad para rendir un bastión enanísimo, se promulgaba el principio del fin de la Nación Española. El constitucionalismo caía cómo una losa sobre un pueblo, el hispano, que no sabía, ni entonces, ni ahora, la gran maldición que le había caido encima. El constitucionalismo era algo novedoso que sacaba al gañán del campo y, sin saber siquiera escribir o casi ni hablar, le otorgaba el grandísimo poder de elegir, mediante su voto, a los próceres que le representarían, se suponía, en las Cortes y que se enriquecerían, de facto, a costa de él que, cómo gañán seguiría, cómo se demostró entonces y se demuestra ahora, atado, en buen hecho feudal, al terruño en que nació. Se nos otorgaba en aquel texto, elaborado por burgueses, aristócratas y afrancesados, el derecho a elegir a aquellos de los que debíamos ser fieles vasallos.

jueves, 28 de febrero de 2013

Veintiocho de Febrero ¿Algo que celebrar?

Foto de Internet. Que penita madre...
Si no fuera por los días festivos que generalmente se pillan en éste día, yo diría que no hay demasiado que celebrar durante el veintiocho de Febrero, fecha de la autonomía del Andalucía. Rememorando para quien no conozca el asunto a fondo, la autonomía andaluza se consiguió de manera ilegal, al estar la provincia de Almería en contra y promoviéndola por cojones desde las filas autonomistas mientras se les hacía la boca agua por todo lo que iban a pillar. Después ya sabemos lo que ha venido. Subdesarrollo, paro, clientelismo y fracaso escolar. Eso sí, ya empezamos a ser tontos diplomados, que la Junta te dá el título de la ESO aunque vayas con todo suspenso. Y no sólo eso, te da cuatrocientos euretes al mes durante un año y el resto de tu vida puedes vivir sin apenas trabajar, presentando unos jornalillos, los de la siniestra te apañan el PER y a vivir del carajo que lo paga el resto de autonomías. Un chollazo incomparable que nos convierte en el culo de Europa desde muchos puntos de vista, pero que a nosotros nos importa un cojón de mico. 

miércoles, 27 de febrero de 2013

Mitología del nazimbécilismo catalán (1).

Foto de Internet.
Cómo en todo en la vida, el nazimbécilismo busca un soporte básico y vital sobre el que fundamentarse con objeto de pervertir las mentes que hay a su alrededor vendiéndoles una Arcadia inexistente llena, en muchos casos, de héroes, bestias mitológicas y un soporte parahistórico que, simplemente, no existe. Por ello, el caso de Cataluña no deja de ser un retroceso cultural en toda regla dando por buenas realidades cómo multiseculares según tradiciones de muy nuevo cuño pretendiéndolas hacerlas pasar por hechos históricos cuajados de años cuando apenas rozan el siglo de existencia o incluso menos. Por contra, tradiciones que son tan catalanas cómo españolas, cómo los festejos taurinos de diversa índole, son tomados por extraños. En sí, todo lo que envuelve el nazionalismo es una constante contradicción, pervirtiendo el mismo catalanismo, surgente cómo una corriente regionalista dentro de España y convirtiéndolo en una suerte de nazionalismo a trancas y barrancas al encarnar una Cataluña Milenaria que poco o nada tiene que ver con él.

lunes, 25 de febrero de 2013

Ronda. Puente Nuevo.



Este conjunto de ingeniería civil es uno de los emblemas más universales y conocidos de Ronda. Se trata de una gran garganta que divide el casco urbano de la ciudad en dos partes, conocida más popularmente cómo El Tajo. El cañón es salvado por el Puente Nuevo, obra del arquitecto Martín de Aldehuela. Es sin duda una de las atracciones arquitectónicas más importantes de Ronda. Con una altura de noventa y ocho metros se puede ver en su montaña las marcas que el agua ha dejado tiempo atrás. Actualmente el caudal del rio es muy inferior lo que deja al descubierto un espectacular desfiladero de donde se pueden conseguir imagenes preciosas. El primer proyecto data de mil setecientos treinta y cinco y a lo largo del tiempo a sufrido algún que otro percance cómo el derrumbamiento de uno de sus arcos. Se construyo a base de piedra extraida de la garganta del Tajo y hoy día se mantiene en muy buen estado.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Enterrando el cine español.

La ceremonia de los Goya, en directo
Foto de Internet.
Hoy por hoy y a pesar de que van diciendo por ahí que éste pasado dos mil doce ha sido uno de los grandes años para el cine español en cuanto a recaudación creo poder decir con razón, conocimiento de causa y alzándome cómo voz de muchos compatriotas que, por lo que a mi respecta se puede ir al guano y por lo que respecta a mi bolsillo directamente a la mierda. Digo ésto porque a ninguno se nos escapa que todos los españoles, lo queramos o no, vayamos a la sala o no, pagamos el cine de éste país. Es más, si hay una industria sobrevalorada, sobrefinanciada y que peor trata a sus paganinis, tratándolos directamente de imbéciles ese, señores, es sin duda, el cine de éste solar o terruño patrio. O más bien debiéramos llamarle conjunto de imágenes correlativas en los que salen señores que según gobiernen unos u otros se erigen en garantes y vox pópuli  sin que nadie, por nada, los haya erigido para tal actividad. Esos señores que se autodenominan temerariamente artistas y que, sinceramente, de artistas tienen casi lo mismo que el que suscribe.

Darle Caña a ésto: