miércoles, 26 de diciembre de 2012

Colaboraciones. Dia de barbacoa.

Foto El Ejército de los 12 Monos.
Siempre hay que ser agradecidos y creo que yo tengo una deuda de gratitud enorme con mucha gente que no conozco más que a través del blog y de lo que él me ha proporcionado. Una de esas grandes personas es Herep y de su magnífico blog El Ejército de los 12 Monos saco éste artículo que sin duda, ni tiene desperdicio ni debiera ser ficticio. Va por usted maestro:

Las manecillas del reloj se han fundido en una sola, apuntando al Norte mientras un leve dolor surca el sendero que la columna dibuja en mi espalda recostada en el sillón de la Sala X. Unos golpes llaman a la puerta anunciando intranquilidad, fruto del desasosiego que el matasanos del Cuartel General me prescribió prohibiéndome fumar, pero es un mono insignificante, mero humo… pistolas de agua cuya munición poco pueden hacer por contrarrestar la paz y la armonía que transpira mi alma, reflejada en la sonrisa, amplia, que cruza mi rostro.

martes, 25 de diciembre de 2012

Propósitos CSPeinadistas.

Diseño CSPeinado. Un chalado a medio currar...
Después de los primeros atracones de éstas fiestas y seamos sinceros, el que más y el que menos se los pega con dinero o sin él, toca hacer propósito de enmienda e ir perjeñando y poniendo a punto los propósitos para el año venidero que, por lo que creo, será malo pero no tantísimo cómo éste. De hecho, soy optimista ante los acontecimientos que nos pueda deparar el curso a arribar pues son tantos los factores que estando en contra nos han golpeado éste año que no creo que sean superados, en demasía, por los que puedan venir en el año del martes ni te cases ni te embarques. Y no lo digo por la genial política del Gobierno que al menos ha empezado a reconocer que los nazimbéciles nos están jodiendo la vida, sino por la inestimable ayuda que cada componente de ésta sociedad que más parece suciedad española por lo bajo que vamos cayendo, empieza a aportar no aceptando la posición oficial de ningún politicastro y dejándose llevar por una marea que debiera poner los primeros ladrillos a una sociedad que crea en sí misma y no en los que les venden castillos de humo.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Feliz Navidad.

Foto de Internet. Cómo debería de ser...
Supongo y desearía muy en el fondo que éste artículo fuera de los menos leídos de todo lo que llevo de blog. Sería la señal unánime, certera y optimista de que todos los que normalmente invierten una mínima parte de su tiempo en visitar están celebrando de la mejor forma posible ésta noche que debiera ser mágica y que para muchos -muchísimos- sólo será el amargo recordatorio de que las cosas no son cómo debieran ser y que donde ayer sólo había derroche y juerga, hoy el crujir de dientes ha ocupado su lugar dejando un rastro de miseria, tristeza y desesperación que, según he podido oir, no tiene ni tan siquiera parangón en los oscuros años de la Posguerra, cuando la autarquía y el aislacionismo internacional sometian a España a una tenebrosa quimera de lo que era sólo un siglo antes. Estamos en un extraño punto de inflexión en que debiéramos empezar a recuperarnos, aunque dicha recuperación no será válida si, al fin y al cabo, nada hemos aprendido ni retenido de tan profundo tajo.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Tiempos de Paz, Amor y Reflexion.

Foto CSPeinado. Otro Invierno más.. ¿El último?
El Adviento toca a su fin y con esa meta alcanzada, la Navidad se deja caer, un año más, cómo fruta madura. El peor año de lo que llevamos de crisis hasta la fecha toca a su fin y constatamos de forma clara y definitoria que, primero, no nos ha tocado la última lotería exenta de impuestos y segundo, que el tan cacareado Fin del Mundo elevado a cuita de creencia por los milenaristas, newagistas y demás fauna conspiranoide no sólo no ha llegado sino que parece ser que no llegará en mucho, mucho tiempo. Pero la Navidad si ha llegado y lo ha hecho cómo cada año. Empezando nada más acabar el verano con la lotería en puntos de venta desde Junio, la monserga de El Corte Inglés desde Octubre y la mamadurria de los medios desde principios de Diciembre. Y es que la Navidad es el espacio que cubre el tiempo que va desde verano a primavera, según el calendario de los Grandes Almacenes que son, al fin y al cabo, los que marcan que y cuando empieza cada época del año.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Cuba Espanola. Artículo VIII. San Jose Olallo Valdes.

Artículo publicado en el blog Cuba Española el 1 de Diciembre de 2008.

 La beatificación del Padre José Olallo Valdés nos cogió por sorpresa a los cubanos, pero principalmente por ser alguien totalmente desconocido. En mi vida lo había oído mentar y mucho menos sus milagros. Lo han sacado del armario y ahora los comerciantes tendrán una nueva pieza de comercialización pues comenzaran los velones, las imágenes y estatuillas a la venta.

Nació en 1820 en La Habana de padres desconocidos, su madre lo dio en adopción a una casa cuna y profeso a los 15 años donde fue a cumplir sus votos a Camaguey. Durante décadas se desempeño como enfermero, farmacéutico y despensero de un hospital en el cual vivía humildemente. Falleció en Camaguey en marzo de 1889.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Colaboraciones. OBJETIVO 50: “¡DESOCUPADOS, AL TREN!”

Objetivo 50 · Desde 2007, la ciudadanía española empezó a darse cuenta de que el Estado de Bienestar español tenía los pies de barro. En efecto, desde que empezaron a estallar, en cadena, la burbuja inmobiliaria, la financiera, la política, la territorial, la educativa, etc., y la crisis sistémica mostró sus colmillos amenazadores, la vida de los españoles no ha hecho más que empeorar, fruto o consecuencia del paro galopante y sin freno, por el momento.

· La última EPA (septiembre de 2012) lo ratifica, una vez más: record en la tasa de paro, que se acerca peligrosamente a los 6 millones (más del 25% de la población activa); la ocupación ha bajado a niveles de 2003; las familias en las que todos sus miembros están en paro son ya 1,73 millones; España es, junto a Grecia, el país de la eurozona con más paro; el desempleo se ceba, sobre todo en los jóvenes (52,1%) y en los mayores de 45 años, alcanzando el 37,8% (casi 2 millones de personas).

jueves, 20 de diciembre de 2012

Falta de modestia.

Foto de Internet. Gloria a los que no se dejaron vencer cómo nosotros.
Reflexionando éstos días en que la crisis sigue adelante, por muchos años me temo, pienso que, en cierto modo, la tenemos bien merecida. No lo digo por los millones de desgraciados sin empleo, casa, comida o calidad de vida. Lo digo porque, en mi opinión, creerse lo que uno no es, trae al final éste tipo de consecuencias. Y no lo digo yo, lo dicen economistas y analistas que certifican que España ha crecido mucho más de lo que debía, en menos tiempo del que precisaría para poder asumir ese crecimiento, lo que conlleva que, en un momento dado, se cree una burbuja que, si seguimos inflándola a base de más y más crecimiento, inflación, crédito y descontrol termina reventando y, al final hace lo que hace una cosa cuando revienta. Lo pringa todo de manera brutal a su alrededor. Y verdaderamente lo malo no es el reventón, sino su contenido, que en nuestro caso particular, el del España, ha sido, es, y será durante los próximos lustros una enorme pringue de color cagalera.

Darle Caña a ésto: