jueves, 2 de junio de 2011

Protestas. Lo que dio Sol de si. Manifiesto de cierre de acampada.

Hola, estas son las propuestas aprobadas en la asamblea de la protesta de Sol. Difícilmente se oirán en los medios. (Obviamente los medios se están haciendo eco de otras cosas, consecuencia del plantón en Sol)

Haced un esfuerzo por leerlas!!

Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:

Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones. (En esto estoy totalmente de acuerdo, porque hay mucho perro muerto ocupando un escaño y diciendo que representa a los votantes cuando verdaderamente esta engordándose el bolsillo).

o Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.
(Idem del anterior. No es lógico que por ocupar un cargo público de manera voluntaria y se supone que cómo favor a la ciudadanía, se hagan ricos a base de explotar su poder, otorgado por el pueblo, y lo conviertan enuna forma de vida totalmente escandalosa).

o Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción
.(Esto por supuesto, el que la haga que la pague).

o Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.
(Estaría bien saber cuanto ganan y en que se sacan los sobresueldos).

o Reducción de los cargos de libre designación.
(¿Cómo reducción? Supresión absoluta y convocatoria de concurso-oposición para cualquier plaza a cubrir).

2. CONTRA EL DESEMPLEO:

o Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural
(es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%). (Esto lo veo mas jodido. Tendriámos que empezar por tener sueldos decentes que no nos obligaran al pluriempleo, las horas extras y el trapicheo).

o Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.
(Esto si sería lógico e incluso rebajarlo a los sesenta años. No estaría mal que las empresas fomentaran fondos de jubilación privados. No prejubilar a nadie ni pagar para fomentar el despido. De igual modo controlar los EREs y fomentar que las empresas busquen otras fórmulas para evitar los despidos).

o Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.
(O incluso menos).

o Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.
(Lo dicho, un buen sistema de auditorías, quitar los EREs y controlar los despidos, que muchas empresas están aprovechando la crisis para deslocalizar o incluso cerrar porque sí aún cuando tienen beficios, encuanto a la fiscalización va encontra del espiritu democrático de nuestra sociedad, pues cada uno puede o no contratar según sus necesidades. Estoy en contra de esa fiscalización).

o Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.
(Estoy en contra, no creo que ésto solucione nada, es más, yo soy partidario que el tiempo de desempleo y subsidio sea empleado para que los beneficiarios hagan trabajos en favor de la comunidad cómo limpieza de montes, voluntariado u otros, contando ese tiempo cómo una nueva cotización a cargo del Estado. Lo contrario supone crear vagos, perros muertos y amiguetes del subsidio. No gracias, ya hay bastante carota chupando del Per, la subvención y viviendo del cuento, o de los españoles que es lo mismo).

3. DERECHO A LA VIVIENDA:

o Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
(En contra totalmente. Va en contra del libre mercado y supone una intervención grave del Estado en la vida de lso ciudadanos).

o Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
(Siempre y cuando no se trapicheen las ayudas. Que no esté trabajando en negro y cobrando la ayuda del Estado, es decir, de todos).

o Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.
(Esto es complicado. La Ley hipotecaria es la que rige y la aprobaron todos los gobiernos. Habría que tener un gobierno con la suficiente mayoría para no tener que contar con apoyos externos  y con la suficiente voluntad y valentía política cómo para enfrentarse al sistema bancario. De igual modo esto podría provocar un efecto contrario, al ver los bancos que no es rentable nuestro mercado con evasión de empresa, cierre de sucursales y retirada del credito y ejecución de prestamos y hipotecas para recuperar dinero).

4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:

o Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos
.( Yo suprimiría todo el gobierno y sistema parlamentario y lo sustituiria por un sistema de encuestas vía internet para leyes y enmiendas).

o Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.(Ésto es Utópico, hablamos de un país en el que la población está acostumbrada a ir a Urgencias para un resfriado. ¿Cómo pretendemos esto? Habría que contratar tantos profesionales cómo enfermos y aún así no serían suficientes. Lo que tenemos que hacer es concienciarnos de lo que es el sistema sanitario y no joder la marrana por una aspirina).

o Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.
(Idem del anterior, nuestro sistema educativo primero tiene que funcionar per se, cambiar la legislación y potenciar la autoridad del profesorado y motivar al alumnado, no hace falta mas sino mejor profesorado. Lo que menos necesita España es funcionarios que se den de baja a los dos meses porque los alumnos les pegan).

o Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados. (Tampoco estoy de acuerdo. Hay que potenciar la educación universitaría pero no a costa de privar de fondos a las Universidades. Todo el gasto queno se cubra conlas matrículas deberá salir del erario público. Yo no quiero pagar por un perro muerto que éste quince años haciendo carrera para nodoblar la bisagra trabajando).

o Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.(¿Independencia con dinero público?¿Lo mismo que las subvenciones al cine?¿Garantizan los fondos del Ministerio de Cultura el buen cine? Esto no es utópico, es estúpido. Si una investigación avanza es por su interés para ser explotada económicamente a posteriori. Será tanto más subvencionada cuanto más beneficio se le pueda sacar. Es ley de vida. Creo que los españoles no deberíamos permitir que nuestros científicos se convirtieran en meros funcionarios).

o Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.
(Creo que hacer peticiones de éste tipo sin aportar modos de financiación es poco creible. El Estado no puede permitirse una serie de transportes que violen la competencia y la lógica capacidad económica. ¿Para qué queremos un sistema deficitario de transporte?)

o Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje. (Esto lo veo bien siempre y cuando se haga con un minimo de control efectividad y control).

5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:

o Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.
(Claro y los ahorros de la gente,las inversiones... Esto debe hacerse en epoca de bonanza no ahora, cuando esto puede irse al carajo aún más. En cuanto a la nacionalización, ¿Qué estamos en la República Bolivariana de Venezuela?).

o Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.
(Y que éstos nos los carguen a los clientes. Creo que estas propuestas, alejadas de la realidad han sido hechas por gente muy aburrida y perroflautas a punta de pala. De los que sus ingresos son en las calle, asustando a las viejas).

o Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado. (Esto es correcto, hasta el último céntimo y que declaren en que invierten nuestros ahorros las plusvalías que obtienen con ellos y que nos den nuestros intereses, pues al fin y al cabo es NUESTRO dinero).

o Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.
(Eso habría que controlarlo y sabiendo cuanto deben los gobiernos a los bancos, ¿Quien le pone el cascabel al gato?)

o Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.
(¿Como?)

6. FISCALIDAD:

o Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.
(Se rompe el principio de igualdad jurídica y fiscal recogida en la Constitución. ¿Que se considera por gran fortuna?¿A partir de cuanto dinero se hace eso?¿Por que tanta inquina con las entidades bancarias?¿Por qué no se lo pensó la población cuando al sacarse una hipoteca se sacaban dinero para un coche, unas vacaciones y tal y tal con unos sueldos de mierda?)

o Eliminación de las SICAV. (A tomar por culo)

o Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio. (¿Para que?)

o Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.
(Esto es imposible sino se hace en colaboración con todos los gobiernos del mundo y. cómo es lógico, es a su vez imposible, improbable e inalograble).

o Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin). (Ok).

7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

o No al control de Internet. Abolición de la Ley Sinde.
(Esto por supuesto, pero no por ideología sino por lógica.¿Quien le pone puertas al campo?)

o Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.
(Esto en función de necesidades. Obviamente en una situación de guerra o al introducirse en una mafia estás vendido).

o Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.
(Totalmente de acuerdo).

o Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.
(Para eso se firmó el tratado de adhesión. Creo que quien ha hecho esta porpuesta y quienes la han votado no saben que formamos parte de un Estado supranacional con leyes comunes de obligatoria adopción y cumplimiento).

o Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo. (Veo bien la abolición del Sistema D´hont, pero no entiendo lo del voto en blanco y nulo. ¿Eso quiere decir que se quedaran vacios tantos escaños como porporcionalmente se saquen de votos en blanco o nulos?¿Tendrá eso alguna repercusión en un sistema parlamentario donde  la votación no se basa en el numero de escaños votados sino en la porporcionalidad de votos emitidos? Para eso mejor suprimir todo el sistema electoral y poner a otro Paquito el chocolatero. Creo que todos somos mayorcitos y sabemos que tenemos el derecho y el deber de votar, el que lo haga en blanco o sea nulo ya sabe a que atenerse).

o Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo. (En eso estoy totalmente de acuerdo, e incluso elegir por votacion popular a los miembros del CGPJ para que a su vez elijan a los demás miembros de los entes judiciales).

o Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.
(Esto es una tonteria mayúscula, si ya hemosvisto que el PSOE hace primarias con un candidato previamente elegido, lo que en otros tiempos se llamaba pucherazo, ¿Para que imponer una democracia interna?¿Para tener en vez de trescientos partidos políticos, treintamil? Porque sera lo que  logre la democracia interna, escisiones y enfrentamientos).

8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR
(Vamos a dejarles ya Ceuta y Melilla a Marruecos, total palestina nos queda mucho más lejos. En contra, pienso que incluso es bajo para todas las amenazas que nos rodean).
 
ELIMINAR EL SENADO.

NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES y EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.

LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN, ¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES?
DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.
ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS
"PADRES DE LA PATRIA".


ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. No es posible que gastemos en esto más que Alemania y el Reino Unido).
(Empezando por las embajadas de cataluña, euskadi y el resto de Taifas del país).

Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL
ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios), se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros y no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.
(Estoy de acuerdo, que los sindicatos y partidos se autofinancie de sus ACóLITOS. ¿Por qué tengo que mantener yo conmis impuestos a tal partida de chorizos y mentirosos, traidores y sanguijuelas? El que quiera partido o sindicato que se apunte a é y el que no lo quiera que no se meta. Es vergonzoso y moralmente inaceptable que esos garrulos vivan del carajo a costa de las espaldas de los españoles).

Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad, donde nuestra opinión, la de los ciudadanos, sea lo que gobierne, no una papeleta cada cuatro años y que hagan con ella lo que quieran sin dar cuentas ni explicaciones.

Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad ¡Espabilemos de una vez! ¡No sigamos dormidos y aletargados!

SI ESTÁS DE ACUERDO, DIFÚNDELO.(No estoy totalmente de acuerdo con la práctica totalidad del manifiesto pero, aún así y con las premisas indicadas lo asumo y publico pues si quiero que ésto cambie).

No consiste en hacer lo que nos guste, sino en que nos guste lo que hacemos.

No es más feliz el que hace lo que quiere, que el que quiere lo que hace.

Si deseas comunicarte conmigo, agregar algo a éste artículo, exponer tu opinión en privado o sugerirme temas sobre los que hablar no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de churre_s_peinado@hotmail.com. Gracias.

Noticias. La continua provocacion de un anacronismo historico.

Foto de Internet. El artífice de la ruptura nacional.
Cuando el Rey Sol, a la sazón Luis XIV nos encasquetó al nietecito en la Guerra de Sucesión se estaría quedando a gusto. Qué Felipe V nos capitaneó el inicio severo de la pérdida de lo que nos quedaba de Imperio es evidente. El fue a grandes rasgos el que inició la moda de indepndizar territorios a fuerza de unificar lo que era unificable. España existia porque sus reinos estaban juntos, pero no revueltos. La igualización de territorios y realidades políticas unidas a la centralización impuesta por el Borbón, trajo loq eu tenía que traer, roces, roces y m´ças roces.Que modernizó un estado anclado en la más absurda burocracia tambien. España por aquel tiempo era una amalgama de reinos y estados en los que tenias que mostrar elpasaporte para pasar, si se daba el caso, de Castilla a Aragón, por poner un ejemplo. Eran tales las leyes, fueros, prebendas y conciertos que si ahora nos quejamos de lasComunidades Autónomas entonces habría que echarle de comer a parte a cada uno de los estados hispanos que ni estaban, ni se les esperaban ni querian saber nada del vecino.

Foto de Internet. El terruño fruto de la discordia.
Felipe V fue un rey que ni fu ni fa. Llegó de carambola gracias al esperma inutil del inutil de Carlos II y libró una guerra que nos desangró y que ganó no por su pericia o capacidad militarsino porque el Archiduque tiró para Austria en cuanto que vió vacante y nos dejó con un conglomerado de problemas que nos vienen hasta el día de hoy. Desde el follón catalán, ahí perdieron los fueros y la relativa independencia que gozaban hasta lo que nos ocupa y que nos lleva tocando las gónadas ya va para tres siglos. La cesión de Gibraltar. Ese peñón que al principio parecía prescindible y que se cedió inocentemente a los Hijos de la Gran Bretaña y que cagando leches, convirtienron en un bastión inexpugnable a base de horadar la roca con miles de glaerias y dotarlas de cañones y polvorines. Un bastión no sólo inalcanzable sin sufrir innumerables bajas sino que además se rie de España y no cesa de comerle terreno.

Foto de Internet. Desatinos. To...er mundo...e...güeno.
Que un gobierno débil se lleva collejas portodos lados es una certeza total. Que un gobierno débil provoca que el país se vaya al carjo es más evidente aún. Fue un ministro de éste gobierno de carajas el que, vulnerando toda la lógica imperante en unas relaciones bilaterales, dió voz a una colonia extranjera. Es decir, un gobierno español, de mano de un ministro de asuntos exteriores español hizo lo que ninca, en toda la Historia del contencioso se había hecho, dotar de voz a Gibraltar y ponerla al par de España y Reino Unido. Dicho de otro modo, el ministro Miguel Ángel Moratinos, alias Desatinos apuntó en su catastrófica gestión el hecho de que Gibraltar se crea que es un país o al menos se vea legitimado para hablar de tú a tú con España, cosa que ni los ingleses van a corregir ni nosotros, so pena de ser tildados de fascistas, vamos a poder revertir.

Foto de Internet. El tratado de marras. Venía con vaselina.
De hecho, las patrulleras de la Benemérita llevan sufriendo el acoso y derribo de la Royal Navy desde éste hecho y no sólo el choque es continuo sino que, además, desde Moncloa ordenan tragar. El orgullo español que no se quebró en Cartagena de Indias, frente al Medio Hombre de Lezo que le dió para el pelo a Vernon, lo ha quebrado el gobierno que tenemos en sólo una legislatura. No es lo único que ha hecho este gobierno contra España y que sería considerable cómo Alta Traición, pero hoy toca hablar de Gibraltar. Y es que es un problema muy serio ya no por ser una anacronía sita en un punto de vital interés estratégico, es que al follón de las tres millas de aguas no reconocidas por Utrecht y que las cartas marítimas británicas ya recogen, al hecho que los narcotraficantes, estafadores y su madre pasen por delante de la Guardia Civil con el beneplácito de los HMS, se une ahora que estén contaminando aguas españolas con aceite usado.

Foto de Internet. Hay miles de premios. Sigue Buscando.
¿Y cómo es ésto? Pues porque los señores gobernantes de Gibraltar se pasan los protocolos europeos por el arco del triunfo. Hace unos dias, un tanque de combustible oleoso estalló en el muelle norte de la colonia. Justo al lado había atracado un crucero que sufrio de daños leves y algunos heridos. Los operarios responsables de la manipulación del tanque, que encima eran españoles, murieron en la explosión. Finalmente se controló el fuego provocado por la explosión, pero el residuo de los tanques volcó a la Bahia de Algeciras. Según los protocolos de seguridad dados por Bruselas, en caso de accidente mediambiental los paises miembros estan obligados a prestarse ayuda mutua cuando la situación se de en la frontera de dos de estos miembros. Gibraltar se negó a recibir esta ayuda, la consecuencia es dos playas españolas llenas de la mierda de los llanitos. Para no variar. Mi pregunta es ¿Por qué el Reino Unido no permitió que España acudiera en ayuda de la colonia? Porque gracias a la gestión de nuestro ministerio de exteriores, Gibraltar se autoconsidera parte de un estado que esta por encima de España y por supuesto con la suficiente capacidad para negociar o tratar con Moncloa cómo si fuera el Primer Ministro Británico.

Fots de Internet. El cipote que nos da por el cacas.
Personalmente me parece vergonzoso que ésto se este dando entre dos paises miembros de las mismas organizaciones del primer mundo. No sólo es por el porblema de la titularidad soberana del peñón. Yo soy de los que creen que, a lo hecho pecho. Gibraltar es británico y ahí no tengo nada que objetar. Si el Reino Unido quiere mantener la colonia está en todo su derecho, ahora bien, las aguas que lo rodean son españolas y si hay que iniciar una tensión militar para que se enteren pues adelante. Si tienen que salir a tiros la Royal y la Benémerita y mediar la ONU pues adelante. Yo sólo veo mal que, el Reino Unido de vía libre a su colonia para tocarnos los huevos a los demás. Una colonia que es un paraiso fiscal y que sigue siendo inglesa precisamente por ésto, por ser un nido de piratas. Quizás debiéramos volver a las viejas costumbres y empezar a ahorcar filibusteros de las vergas de las fragatas.

Si deseas comunicarte conmigo, agregar algo a éste artículo, exponer tu opinión en privado o sugerirme temas sobre los que hablar no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de churre_s_peinado@hotmail.com. Gracias.

Polémica en torno al 'Diccionario Biográfico Español': Contra el falseamiento de la Historia.

Adjunto os incluyo un interesante artículo extraido del blog Antrophistoria de hoy día 2. La polómica se ha suscitado a raiz de hacer un perfil de Francisco Franco un poco leve para lo que el hombre fue. No tiene desperdicio.
 
Personalidades del mundo de la cultura alzan su voz contra la Real Academia y el 'Diccionario Biográfico Español' - Vargas Llosa: "Es una auténtica vergüenza".

Adjetivos como "indignante", "lamentable", "vergonzoso" o "intolerable" fueron algunos de los dardos lanzados ayer por destacadas personalidades del mundo de la cultura contra el Diccionario Biográfico Español y, por ende, contra la Real Academia de la Historia, institución responsable de su edición. El común denominador de todas las denuncias: el enfado ante un falseamiento de la historia, ejemplificado en la biografía de Franco escrita por el historiador Luis Suárez, donde se evita llamar a Franco dictador.

- Mario Vargas Llosa (escritor, Premio Nobel). "Lo que ha ocurrido con la Real Academia de la Historia es una auténtica vergüenza, sobre todo en lo que se refiere a la biografía sobre Franco. No se puede admitir esto a estas alturas. Y aún menos se puede tolerar que esto se pague con dinero público".

- José Luis Cuerda (cineasta). "Es una ingenuidad por parte del Gobierno no saber con quién se juega los cuartos, a quién le da el dinero. Pero lo que no se entiende es la existencia de una Academia de la Historia; la Historia no necesita una Academia, sino estudiosos de la verdad de los hechos. Por otra parte, me parecen espantosas las declaraciones del director de la Academia, Gonzalo Anes, haciendo filigranas con el lenguaje sobre el autoritarismo o la tiranía".

- Andrés Trapiello (escritor). "Lo que ha sucedido con el Diccionario es una vergüenza. Hay que corregir los tomos con manipulaciones clamorosas y destruir entera la primera edición. Pese a lo que digan en la Academia, cualquier editor sabe que hay medios técnicos para subsanar ese error: se retiran los ejemplares del tomo, se desencuaderna y se sustituye el pliego correspondiente. No es difícil porque la tirada no debe de ser muy grande. ¿No lo harían si en la entrada de Franco hubiera un error en su lugar o su fecha de nacimiento? Hay que exigir responsabilidades a los responsables del proyecto, porque un error así no se comete al azar. Si la Academia no lo hace y persiste en el error es porque en el fondo está de acuerdo con lo que ha escrito Luis Suárez sobre Franco. Hemos llegado a un punto disparatado porque ese es un libro tóxico pagado con dinero público".

- Fernando Savater (escritor y filósofo). "Me ha dejado atónito que todavía se estén discutiendo estas cosas. Y eso que, desde el País Vasco, estoy acostumbrado a ver cómo se manipula el pasado. El problema es que, si no de los políticos y periodistas, uno esperaría mayor rigor de los historiadores. También me pregunto qué hubiera pasado si la manipulación hubiera sido de orden inverso, o sea, desde la izquierda. ¿Hubiera habido la misma reacción? Con todo, no me preocupan esos 50 tomos, que irán a muy pocas estanterías. Me preocupan más los libros de bachillerato, en los que se da una visión sesgada sobre la Guerra Civil o la Constitución en el País Vasco o Cataluña. Son versiones pintorescas pero muy peligrosas porque no hay nada que las contrarreste y porque son la primera impresión -y a veces la última- que va a recibir gente con poca formación".

- Ricardo García Cárcel (catedrático de Historia Moderna, Universidad de Barcelona). "La historia de España no empieza en 1931 ni en 1936 ni en 1939. Es lamentable que de un Diccionario Biográfico de 50 tomos se haya polarizado en un artículo concreto. Es una polémica desorbitada, hinchada y artificial. No tomaría ningún tipo de medida, porque significaría no respetar la opinión académica de un historiador como Luis Suárez Fernández. Se puede estar de acuerdo o no con él, pero me parece increíble que la ministra de Cultura pida una rectificación. No existe la Historia en singular, existen los historiadores. Lo contrario sería participar de la defensa del pensamiento único".

- Amelia Valcárcel (pensadora, miembro del Consejo de Estado). "No he visto el Diccionario y conozco la polémica por la prensa. Una obra así hay que hacerla poniendo un cuidado extremo en su redacción, porque todo el conocimiento está ya en la Red. Tal vez ha faltado el necesario cuidado previo para que no se produzcan cosas que lleven a escandalizar. Como poco, no se ha sido cuidadoso. Una vez en la calle, es imposible corregir todo esto, porque ya ha creado una opinión. Tiene difícil arreglo. Tampoco sé si faltan mujeres como denunciaba la ministra de Cultura, pero ya es tradición la falta clamorosa del talento femenino en esas instituciones. Cuando oigo que nadie defiende las cuotas recuerdo una fotografía de 1908 con una pancarta feminista: 'Por el camino del poco a poco se llega al valle del nunca jamás".

- Elías Querejeta (cineasta). "Yo lo único que sé es que Franco fue un dictador y que eso no tiene vuelta de hoja. Y me parece increíble que ahora venga una institución como la Real Academia de la Historia a decir que no lo fue. Y sí, pienso que hay que tomar medidas para que esto no se repita nunca: que pongan ahí a gente con más objetividad".

- Isabel Burdiel (catedrática de la Universidad de Valencia, biógrafa de Isabel II). "La Academia de la Historia es una institución que me temo no goza precisamente de la estima y del respeto de sectores muy sustanciales de mi profesión. El problema fundamental es que -a diferencia de, por ejemplo, la de la Lengua- es un organismo muy esclerotizado, que carece de diversidad interna y que funciona por un sistema de cooptación muy opaco. Creo que este país se merece una Academia de la Historia que realmente represente a la profesión. Lo que he leído del Diccionario Biográfico desprecia la investigación de los últimos 30 años y no es de recibo en un país que quiere ser democrático, culto y europeo".

- Antonio Muñoz Molina (escritor). "En España debe haber un pacto de recuerdo. En este episodio hay que diferenciar dos cosas, uno como ciudadano puede escribir lo que le dé la gana. Pero una Academia tiene una posición peculiar. Es soberana y se autorregula pero requiere apoyos públicos. El primer escándalo para mí es científico. Existe un consenso entre los historiadores de rigor sobre ciertos personajes como Franco. Y el segundo escándalo es como ciudadano. Los fondos empleados han ido a parar finalmente a una obra que no parece tener esa exigencia".

- Javier Cercas (escritor). "¿De qué nos extrañamos? Lo extraordinario es que Luis Suárez escribiera otra cosa sobre Franco. Que él haya sido el elegido es la consecuencia lógica no solo del martilleo de pseudohistoriadores y pseudoperiodistas que llevan años tratando de legitimar el franquismo, también lo es del coqueteo de historiadores más serios con la equidistancia entre franquismo y República. Eso es lo preocupante. Es como si dentro de 50 años los diccionarios dijeran que ETA no era una organización terrorista sino un movimiento de liberación. Significaría que hemos perdido la batalla del discurso. Y no deberíamos perder la batalla del discurso sobre la dictadura después de años de trabajo muy serio. La visión benevolente, halagadora y mistificadora del franquismo es un maquillaje de la realidad que es moneda corriente en este país. Y es lo que sucede cuando emborronas los límites y dices que los dos bandos de la guerra eran lo mismo. A partir de ahí puedes mentir y no pasa nada. Sería preocupante que esa visión terminara en los manuales de las escuelas".

- Enrique Moradiellos (catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Extremadura). "La Real Academia de la Historia está pagando su error con un escándalo mediático en gran medida merecido por su imprevisión y falta de criterio operativo inicial. ¿Qué se debe hacer? Deberían modificar los textos en futuras impresiones. En nuevas ediciones, y en la online, habría que hacer una entrada sobre Franco más ecuánime o que recogiera las diferencias de criterio".

- Marcos Ana (poeta y preso en las cárceles franquistas durante 23 años). "No hemos conseguido establecer la historia de los vencidos para que nuestros hijos sepan lo que ha ocurrido. Fue una de las dictaduras más tremendas, con personas que pasaron la mitad de su vida en la cárcel, como yo, que estuve condenado a muerte y 23 años encerrado. Franco fue un dictador perverso. Habría que retirar ese Diccionario. No se puede con el erario público financiar una obra que falsea la historia".

- Almudena Grandes (escritora). "Es normal que pase todo esto. España es el único país democrático de Europa que no ha desarrollado una política de memoria democrática. Si la democracia es incapaz de imponer respeto por sí misma, se expone a que individuos no democráticos no la respeten. Habría que hacer una selección de las biografías de Franco, Azaña y demás y repartirlas en los institutos, para que los alumnos sepan bien en qué país vivimos".

- Manuel Borja-Villel (director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía). "Es evidente que la historia reciente está pendiente de ser escrita. Siempre se inclina del mismo lado. Es necesaria una visión plural, una suma de narraciones antagónicas, aunque sin llegar al todo vale posmoderno. No debe faltar el compromiso ético, y en este caso parece que ha faltado".

- Manuel Gutiérrez Aragón (cineasta y escritor, miembro de la Real Academia de las Artes de San Fernando). "Un esbozo biográfico retrata tanto al que lo escribe como al biografiado. Más que sesgado, el Diccionario Biográfico es una oportunidad perdida para acercar la historia a la gente".

Si deseas comunicarte conmigo, agregar algo a éste artículo, exponer tu opinión en privado o sugerirme temas sobre los que hablar no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de churre_s_peinado@hotmail.com. Gracias.

Internet. Nuevo Blog en lista.

Foto del Blog. Un nuevo sitio al que mirar.
Buceando por las intríncadas redes de internet he encontrado unnuevo blog que os pongo a continuación. Se dedica a la Antropología y la Historia y su nombre es Antrophistoria.El mismo se dedica a la divulgación científica de las disciplinas relacionadas con los campos antes citados y la Arqueología. Estaré muy pendiente de éste blog para pdoer ofreceros en primicia alguno de los artículos más interesantes que publiquen.

Si deseas comunicarte conmigo, agregar algo a éste artículo, exponer tu opinión en privado o sugerirme temas sobre los que hablar no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de churre_s_peinado@hotmail.com. Gracias.

miércoles, 1 de junio de 2011

Curiosidades. El Franquismo Atomico. (I)


Foto de Internet. El diaque franco paso el estreñimiento.
 La historia puede ser un auténtico coñazo. Yo lo se porque me apasiona pero cuando empecé a leer historias de la Historía pues ni fu ni fa. Aún así, la Historia es una disciplina abierta que día a día revela uevos datos que suelen dar un vuelco a lo anteriormente dado por verdad inalienable. Es mi interés desarrollar los diversos artículos Históricos que han hecho grande a España o que la han hundido en el ostracismo o simplemente han dado un vuelco a lo que podía o no podía haber sido. Tal es el caso que nos ocupa. Un evento histórico alguna vez tocado pero nunca lo suficientemente explotado. El proyecto  por el cual España estuvo a punto de facturarse su propio arsenal nuclear de la señorita Pepis. Casi na.

Foto de Internet. Mucho tubo y mucha mala leche.
Después de los bombazos de Hiroshima y nagasaki el mundo dejó de ser lo que era. Las guerras dejaban de dirimirse con armamento y tácticas convencionales y comenzaba una nueva era tecnológica en la que el cartucho y el obús se sustituirian por el átomo y el ordenador. El mundo comenzaba a acelerarse y el que se quedara atrás pagaría todas las rondas. España estaba por aquel entonces a medio reconstruir. Tras la Segunda Guerra Mundial la Sociedad de Naciones nos díó por el cacas y nos aisló, comenzando la época de la Autarquia, en la que nuestros abuelos comían filetes de papa o merluza hecha de cualquier cosa menos merluza. No así Franki Franco, que mientras el país se hundía en su propia miseria, permanecía a la espera de acontecimientos. Se decía que una luz estaba siempre encendida en al palacio de El Pardo, significando asi que el Caudilleitor velaba día y noche por el país. El no sufría demasiadas penurias y cómo tal se centraba en loq eu verdaderamente importaba a la Nación. Comer era secundario, lo verdaderamente importante era sobrevivir. Ya no contaba el número de fusiles o soldados dispuestos a empuñarlos. Importaban los megatones y la capacidad para manejarlos enbeneficio propio.

Foto de Internet. Garoña o el fruto del sueño de Franki.
Cómo el Chache Paco era muy reservado, hizo estas apreciaciones sólo a un muy reducido número de colaboradores. Nunca salieron de El Pardo las verdaderas razones por las que el Generalisisisimo pidió que se tuviera en consideración la posibilidad de que España se dotara con ese armamento.Puede ser que se sintiera amenazado por cualquier enemigoexterior que pudiera intentar derrocarle, siempre viniendo d ela siniestra. Quizás pretendía recuperar la grandeza del Imperio.O simplemente quería entrar en el selecto grupo de paises con capacidad para dar el puñetazo encima de la mesa y que los demás tuvieran de repente una descomposición intestinal importante. Sea cómo fuere las verdaderas razones se quedaron entre los gruesos muros del edificio que acogió durante casi cuarenta años los designios del país.

Foto de Internet. El sueño de todo gran estadista...
Que parece un poco ciencia ficción el hecho de que nos pusieramos a fabricar una bomba atómica cuando, simple y llanamente, estábamos a un plis de comer piedras, resulta anecdótico. Aún así es la realidad y Franco estaba decidido y puso a trabajar a todo Dios con un minimo de especialización y capacidad del Ejército y fuera de él en dicho proyecto que tenia que proveernos de la capacidad para tener más cojones que el toro de osborne. Así, los superstars del Estado mayor, Juan  Vigón, a la sazón general de ese mismo alto organismo  militar y Carrero Blanco, a la sazón Almirante de confianza del Paco y niño mimado del Régimen que, antes que su amo moviera un dedo ya estaba corriendo a cumplir la orden. Ambos mano a mano y para satisfacer a Franki Franko y darle su ansiada bomba antirrojos, anticatólicos y en definitiva antitodo lo que no comulgara con sus intereses de dictador de segunda, se pusieron manos a la obra para meternos en el club nuclear.

Foto de Internet. ¿El verdadero objetivo de Franco?
El General Vigón  preside la Junta de Energía Nuclear fundada poco después del Día de la Raza de 1951. Recién salidos del bloqueo de manos de los Estados Unidos que ahora veían un importante aliado en España por su cruzada anticomunista (algún dirigente yanqui llegó a aseverar que había sido una estupidez no apoyar a Franco durante la Guerra Civil precisamente por su caracter antisoviético), los españoles despertabamos a una nueva realidad. Vigón se dedica en ésta nueva apertura a mover piezas de un gigantesco ajedrez en el que se mezclan técnicos, catedráticos y personal de toda índole relacionados con el ámbito de la exploración, investigacion y aplicación nuclear mientras, al tiempo, dedica grandes esfuerzos para, por un lado conseguir toda la financiación necesaria y por otro detectar, en la medida de lo posible, los yacimientos de uranio suceptibles de ser usados en el Proyecto. Todo ésto de espaldas a una opinión pública que, la verdad, en el Regimen pinta poco, pero sobretodo a hurtadillas de los servicios de inteligencia y agentes extranjeros que pudieran estar pensando en jodernos la marrana. Vigón se va a la tumba en 1955 y Carrero Blanco asume, cómo suyo, todo elproyecto al que. además, cómo algo personal, le da unnuevo impulso.

Foto de Internet. El pepino español todo tuneado.
Ese mismo año, de manos de Eisenhower, los EEUU lanzan el proyecto "átomos para la paz", con el objetivo de que, obviando lo sucedido en Japón diez años antes, las potencias hagan un uso contructivo y responsable de la naciente Energía Nuclear. Esto hizo que el franquismo viera muy allanado el camino hacia sus objetivos, pues obtuvo importantes réditos del mismo en forma de trescientos cincuenta mil dólares para desarrollo y el suficiente uranio enriquecido para hacer funcionar un pequeño reactor, suficiente para fundamentar una investigación seria en torno al asunto. El año 58 ve nacer el Centro Nacional de Energía Nuclear Juan Vigón. El día: 27 de diciembre, víspera de los Santos Inocentes. ¿Una señal? El lugar: en unas instalaciones erigidas al efecto en la Ciudad Universitaria de Madrid. Fue tanta la experiencia sacada del uso, rehuso y vuelta a usar de éste priemr reacotr que pudieron construirse, de factura española otros dos reactores para Bilbao y Barcelona, ¿Se imaginan? Gracias a esto se poryectaron las dos primeras Centrales Nucleares españolas para uso civil, lo que a posteriori serían Garoña y Zorita.

Foto de Internet. El centinela de Occidente.
Cuando Vigón friega la olla en el 55 le sustituye José María Otero. Almirante especializado en Ingeniería y con un buen prestigio cómo científico no tuvo problemas para quedarse al frente de la Junta. Trabajó duro y estableció de manera solapada los contactos oportunos vulnerando el férreo bloqueo del exterior. Con ésto consiguió dotar a la Junta Nuclear de los informes pertinentes sobre los últimos avances nucleares. Tras las primeras experiencias y tras desarrollar diversos estudios enmateria nuclear, Otero ordena, en 1963, hacer un informe serio sobre las posibilidades reales de crear un buen pepino con capacidad destructiva a tutiplén. No estaba el horno para bollos pues la actividad de la Guerra Fría estaba en auge y cualquier paso enfalso conduciría a una intervención del proyecto por potencias extranjeras. No era cuestión de que nos dieran por el bullas antes de empezar y Otero en persona se cercioró de que todos y todo se moviera en el más absoluto silencio y con la máxima discrección. El tute recayo en Guillermo Velarde, catedrático de Energía Nuclear y General de Aviación.

Foto de Internet: si, va a ser ésto loque Franco queria joder.
Todo muy chachi, todo muy guay, el informe aseveraba que sí, que podíamos hacerlo. Yes we can. Teníamos la capacidad, el instrumental, el personal y por supuesto las ganas. Pero cómo todo no podía ser jauja había algo que no teníamos y que jodía el proyecto por la base. No teníamos el combustible nuclear suficiente para armar la bomba. Ésto es, los rácanos de los yanquis nos suministraban un uranio a medio enriquecer, poca cantidad y supercontrolado. El puñetazo que el Chache Paco debío dar en la mesa se debió oir desde la Coruña. Pero no había problema, el segundo de a bordo estaba en todo y las operaciones siguieron su curso lógico. A pesar de que estábamos más pelados que una mimbre, Carrero Blanco no dudó en menear ingentes cantidades de dinero del  erario público para financiar el proyecto. Y cómo la peseta no era moneda convertible, se movilizo todo un enorme proyecto de ingeniería financiera para, a través de bancos suizos, movilizar los fondos necesarios para la adquisición todo el materialpreciso. Se hizo a través de testaferros, con una habilidad exquisita, algo impropio de una dictadura tan inadactada y atrasada cómo la que en aquel momento padeciámos. Continuará...


Si deseas comunicarte conmigo, agregar algo a  éste artículo, exponer tu opinión en privado o sugerirme temas sobre los que hablar no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de churre_s_peinado@hotmail.com. Gracias.

Cuba Española. El transito intercontinental

Si paseamos por la Caleta de Cádiz o por el Malecón de la Habana podemos constatar las inmensas similitudes que ambas ciudades poseen en la creencia que ambas comparten origen y futuro. Al menos yo así lo creo y así quiero mostrarlo enmis artículos. Que el Gaditano mira al mar eso es evidente. Que el habanero lo hace con  la esperanza de encontrar esa mirada que le llega de donde nace el sol también. Nunca se puede decir de éste agua no beberé, pero tampoco éste cubano noes familiar mío.

Tanto hemos escrito sobre esta circunstancia tanto en éste mi, vuestro blog, cómo en el de Jose Ramón Morales, Cuba Española que en sí parece ya una evidencia. El hecho de queCuba fuera separada de España fue una enorme tragedia sólo comparable al momento en que se estableció que el paralelo 38 dividiera a las dos Coreas. Familias amistades, negocios todo quedo cortado y el transito intercontinental entre la puerta de Europa y la de Am´ñerica pasó a ser algo extraño, foráneo, muy lejos del familiar "Charco" que separa a las dos Españas. Por que si alguna vez hubo dos Españas fue antes de la separación de nuestras hijas. El momento en que la España Américana quedó separada, por los intereses estúpidos de naciones indignas de la España Europea quedó lejos y se adviene el momento de la reconciliación.

El tránsito intercontinental el tránsito que marcaron los Alisios a Colón son los que llevaron siempre a los españoles del este hasta la España del Oeste. No dudo que cada una de las columnas de Hércules quedaron fijadas una sobre el Morro de la Habana, otra sobre Santa Catalina, en Cádiz. Ambas unidas por lagran autopista que las corrientes y los vientos acercan y alejan las dos Hermanas, orladas por elgran cintón bermejo de letras aúreas que, sin dudar expanden que "Plus Ultra" si hay más, si estamos nosotros, sí continua España, a pesar de las guerras, las vicisitudes y la Historia.

Así, aunque uno andemos por España y otro por Estados Unidos, ambos aunamos la pasión por reunir la España caribeña con la España Mediterranea. La que era llave de América y monopolizaba el comercio de todo el continente con la Madre que la mimaba y amaba desde la Ribera oriental del reino. Es Utópico querer la reunificación, no es menos anecdótico que nuestros dos paises, ahora distintos se fusionenen el que no debió nunca dejar de ser. Pero no dudo ni dudaré nunca que la mejor satisfacción de un hombre es luchar por convertir la Útopia en realidad.


Si deseas comunicarte conmigo, agregar algo a éste artículo, exponer tu opinión en privado o sugerirme temas sobre los que hablar no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de churre_s_peinado@hotmail.com. Gracias.

1393

Seguimos haciendo camino.
Esa es la cifra de visitas que ha registrado CSPeinado el mes de mayo de 2011. Quiero decir que estoy exultante de que tanta gente se haya dejado pasar por aqui y, por supuesto, que pienso seguir trabajando para que esa cifra no se quede en eso sino que atraiga más y más gente a éste, su hogar hispánico.

Quiero dar las gracias a cuantos me siguen que, aunque son poquitos hacen una fuerza inmensa, ya que ponen cara a esos lectores anónimos que pasan por mis páginas sin pena ni gloria, sin saber si estoy haciendo bien o mal. Quiero dedicarles mi mas especiales agradecimientos y mi invitación para que me sigan en el futuro en éste mi, vuestro blog.

Si deseas comunicarte conmigo, agregar algo a éste artículo, exponer tu opinión en privado o sugerirme temas sobre los que hablar no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de churre_s_peinado@hotmail.com. Gracias.

Darle Caña a ésto: